Reflexionar y dialogar en torno a los grandes clásicos teatrales es una oportunidad para profundizar en sus temáticas y procesos creativos. Con ese espíritu, tras la función de Bodas de sangre del 3 de octubre se realizará un conversatorio con la directora Mariana Muñoz y parte del elenco —Mario Avillo, Lorena Bosch y Gabriela Arancibia— que será moderado por el académico de la Escuela de Teatro Federico Zurita.
Esta actividad se desarrolla en el marco del programa reCREA y del Proyecto Teatro Universitario Finis Terrae con el objetivo de generar experiencias significativas para nuestra comunidad. Para ello, se dispondrá de 20 entradas dobles exclusivas dirigidas a quienes han participado en estas iniciativas.
La instancia forma parte de las acciones de mediación cultural y formación de públicos impulsadas por la Dirección de Creación Artística de la Universidad Finis Terrae.
Sobre «Bodas de sangre»
A más de 90 años de su estreno en Madrid bajo la dirección de Federico García Lorca, Bodas de sangre llega en la versión de Mariana Muñoz, quien actualiza su fuerza poética mediante el “Cancionero Dramático”, una puesta en escena que entrelaza música y teatro en una experiencia colectiva.
La trama sigue a dos amantes de familias enemigas que se fugan a caballo el mismo día de la boda de la mujer con su prometido; la venganza empuja la historia hacia un desenlace fatal. La pieza aborda los matrimonios por conveniencia, la violencia machista, el honor y la venganza, y a la vez afirma el amor como fuerza liberadora y creadora.
- Una producción Universidad Finis Terrae 2025.
- Participan: Escuela de Teatro de la Facultad de Artes, Teatro Finis Terrae y Dirección de Creación Artística
- Proyecto financiado por la Convocatoria Pública 2024 de Teatros Universitarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.