Este taller tiene como objetivo principal familiarizar a los estudiantes con el uso de las caricaturas como herramientas para la investigación y reflexión histórica, respondiendo a las siguientes preguntas: ¿pueden ser las caricaturas una fuente válida para la investigación histórica? ¿Cómo deben ser tratadas en tanto fuentes? ¿Qué podemos obtener de ellas?
Enfocado en los imaginarios visuales sobre la Guerra Fría en Chile entre 1959 y 1970, el taller propone una inmersión en el análisis de fuentes caricaturales, entendidas no sólo como representaciones humorísticas, sino como elementos esenciales para comprender el contexto político, social y cultural de la época, entregando bibliografía idónea al respecto. A través de una metodología activa que combina teoría y práctica, se explorarán las particularidades de las caricaturas como fuente historiográfica, su evolución en Chile, y su relevancia como documentos visuales para la construcción de la historia.
EXPONEN:
Silvina Sosa Vota (USACH)
Nicolás Valenzuela Paterakis (U. Chile)
ORGANIZA:
Escuela de Historia Universidad Finis Terrae
FONDART Nacional, Convocatoria 2025 – Folio 778364 – Imaginarios visuales sobre la Guerra Fría: humor gráfico chileno entre 1959 y 1970
INSCRIPCIONES: historiauft@uft.cl