Cargando Eventos

Cátedra Siglo XXI: “La herencia de Ítalo Calvino”

Martes 26 de septiembre; 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre.

Publicado el 15 de julio, 2025 · 2 min lectura

Para conmemorar el centenario del natalicio de Ítalo Calvino (1923-1985), considerado uno de los grandes autores italianos del siglo XX, el Instituto Italiano de Cultura y la Universidad Finis Terrae ofrecerán seis sesiones de Cátedra Siglo XXI, dirigida por el destacado dramaturgo y psiquiatra Marco Antonio de la Parra, para analizar las obras más emblemáticas de este pensador y filósofo, considerado uno de los mejores escritores de todos los tiempos.

Exponen junto a De la Parra: El escritor Pablo Simonetti; el periodista, escritor y guionista Francisco Ortega; la escritora y doctora en Literatura y Estudios Culturas de la U. de Georgetown María José Navia; la ensayista y académica de número de la Academia Chile de la lengua Adriana Valdés y el escritor y académico Fernando Pérez Oyarzún.

Fechas: Martes 26 de septiembre; 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre

Hora: 19:00 horas

Cátedra gratuita abierta a toda la comunidad, previa inscripción.
Formato: Conferencias en vivo a través de la plataforma Zoom.

Inscripciones e informaciones: extensioncultural@uft.cl

PROGRAMA

CONFERENCIA I: MARTES 26 DE SEPTIEMBRE
Introducción: El escritor que quiso ser invisible
Profesor Marco Antonio de la Parra, dramaturgo y psiquiatra. Director Cátedra Siglo XXI y Teatro
Universidad Finis Terrae.

CONFERENCIA II: MARTES 3 DE OCTUBRE
Análisis de “Seis Propuestas para el Próximo Milenio” (1988)
Expone: Pablo Simonetti, escritor y director del Taller Literario de la Universidad Finis Terrae.

CONFERENCIA III: MARTES 10 DE OCTUBRE
“Las Cosmicómicas” (1965), explosión de fantasías
Expone: Profesor Francisco Ortega, periodista, escritor y guionista.

CONFERENCIA IV: MARTES 17 DE OCTUBRE
La metaficción de “Si una noche de invierno un viajero” (1979)
Expone: María José Navia, escritora y profesora. Doctora en Literatura y Estudios Culturales por la
U. de Georgetown. Profesora de Literatura en la Facultad de Letras de la PUC.

CONFERENCIA V: MARTES 24 DE OCTUBRE
“El Barón Rampante” (1957) otras precisiones
Expone: Adriana Valdés, ensayista. Miembro de número de la Academia Chilena de la Lengua.

CONFERENCIA VI: MARTES 31 DE OCTUBRE
“Las Ciudades Invisibles” (1972), interpretación y lectura
Expone: Fernando Pérez O. Arquitecto, académico e investigador. Premio Nacional de Arquitectura
2022.

 

Detalles

Comienza:
septiembre 26, 2023 @ 7:00 pm
Finaliza:
octubre 31, 2023 @ 11:59 pm
Categorías del Evento:
,