El ciclo de charlas corresponde a una actualización de Saberes, una iniciativa de la Facultad de Psicología, Educación y Familia que busca ofrecer un espacio de formación abierta, reflexión crítica y diálogo interdisciplinario en torno a temáticas de vanguardia.
A través de la participación de especialistas nacionales e internacionales, abordamos temas clave para los desafíos actuales, fortaleciendo la vinculación entre la teoría y la práctica en contextos reales.
Suscríbete a nuestro canal y activa las notificaciones para no perderte ninguna charla. Sé parte de esta comunidad que aprende, dialoga y transforma. VER ACÁ
Mayo: Mediación Escolar
Descubre cómo la mediación escolar puede transformar los conflictos en oportunidades de aprendizaje. Promueve el diálogo, la empatía y una mejor convivencia en tu comunidad educativa. ¡No te pierdas esta cápsula formativa!
EXPONE:
María de los Ángeles Garcés: Magister en Gestión y Liderazgo Directivo, U. Finis Terrae. Diplomado en Gestión de la Convivencia Escolar, U. Finis Terrae. Diplomado en Gestión de Clima y Convivencia Escolar, U. de Los Andes.
Junio: Diversidad, Convivencia y Aprendizaje para la Transformación Social
EXPONE:
Dra. Carola Zañartu: Diversidad, Convivencia y Aprendizaje para la Transformación Social
Julio: La inclusión de estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA) en el sistema de aprendizaje en el aula
EXPONE:
Juan José Lecaros: La inclusión de estudiantes con trastorno del espectro autista (TEA) en el sistema de aprendizaje en el aula /
Agosto: Estrategias de aprendizaje socioemocional en el aula
EXPONE:
Sergio Monsálvez: Estrategias de aprendizaje socioemocional en el aula
Septiembre: Estrategias de innovación curricular: La IA como recurso de aprendizaje
EXPONE:
Cristian Prado: Estrategias de innovación curricular: La IA como recurso de aprendizaje
Octubre: El Portafolio de Competencias Pedagógicas, como instrumento del Sistema de Reconocimiento profesional
EXPONE:
Ana María Gaete: El Portafolio de Competencias Pedagógicas, como instrumento del Sistema de Reconocimiento profesional
Noviembre: Variables de la implementación curricular que inciden en los resultados institucionales en las evaluaciones externas (SIMCE; DIA; PAES)
EXPONE:
Cristian Cintas – Nicolás Paraud: Variables de la implementación curricular que inciden en los resultados institucionales en las evaluaciones externas (SIMCE; DIA; PAES) /
Diciembre: Estrategias de interacción en el aula en el desarrollo de habilidades superiores
EXPONE:
Felipe Grandón: Estrategias de interacción en el aula en el desarrollo de habilidades superiores