La Universidad Finis Terrae, a través del Instituto Escuela de la Fe de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, invita a una nueva versión del Congreso Virtual “Diálogos Académicos de Educación Religiosa Escolar 2025”, un espacio de reflexión y encuentro internacional entre docentes, investigadores y comunidades educativas dedicadas a la enseñanza religiosa escolar en América Latina.
Esta edición se desarrollará los días martes 28 y miércoles 29 de octubre, a partir de las 18:00 hrs (Chile), y será transmitida en directo por los canales Live de YouTube, Facebook y LinkedIn de @religionfinis.
El Congreso no requiere inscripción previa, y quienes participen podrán solicitar su certificado de asistencia por uno o ambos días.
- Un espacio académico en diálogo continental
La Educación Religiosa Escolar (ERE) se enfrenta hoy a nuevos desafíos pedagógicos, culturales y tecnológicos. En este contexto, el Congreso busca fortalecer el diálogo académico interuniversitario y proponer caminos de actualización para la enseñanza de la religión en la escuela, desde una mirada abierta, crítica y contextual.
El encuentro reúne nuevamente a diversas universidades latinoamericanas comprometidas con el desarrollo de la ERE:
- Universidad Finis Terrae (Chile)
- Universidad Católica de Pereira (Colombia)
- Pontificia Universidad Católica de México (México)
- Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (Brasil)
- Universidad Católica de Costa Rica (Costa Rica)
- Universidad de La Salle (Colombia)
Programa 2025
Martes 28 de octubre
- Rodolfo Núñez Hernández & Patricio Jaramillo Fernández (Chile)
“Rasgos de los profesores de Religión de la arquidiócesis de Santiago”
- Luis Alarcón Ricaurte (Colombia)
“Aportes de la ERE a la paz en contextos no confesionales”
- Marcia Pocasangre Fonseca & Marco A. Fernández Picado (Costa Rica)
“Aspectos innovadores del programa de estudio de ERE en el sistema educativo público de Costa Rica”
Miércoles 29 de octubre
- Gonzalo Quivira Armijo (Chile)
“Imaginación y tecnología: caminos para actualizar la ERE en Chile”
- William Guillín Díaz & Luis Ramírez Trujillo (Colombia)
“Creación de ambientes de aprendizaje en ERE. Un ejemplo”
Reflexionar, compartir y renovar
- Con esta quinta edición, los Diálogos Académicos de Educación Religiosa Escolar se consolidan como un referente internacional en la reflexión contemporánea sobre la enseñanza de la religión, promoviendo la formación integral del profesorado, la innovación pedagógica y la colaboración entre universidades latinoamericanas.
Sigue la transmisión en vivo:
- YouTube: @religionfinis
- Facebook: @religionfinis
- LinkedIn: @religionfinis