Cargando Eventos

Cuarto coloquio “Vitrinas: Estéticas y retóricas a través del cristal”

Actividad presencial con inscripción.

Publicado el 28 de octubre, 2025 · 3 min lectura

En el escaparate, el objeto reluciente acaba de nacer», afirma Marta D. Riezu en su ensayo Agua y jabón. Apuntes sobre elegancia involuntaria (2022). Este mecanismo de presentación, un artilugio en sí mismo, enmarca, preserva y, en última instancia, resignifica aquello que contiene. Nos invita a una observación activa, donde nos interrogamos no solo por la rareza, la belleza o la memoria del objeto, sino también por las capas de sentido que el propio dispositivo expositivo agrega.

Con el propósito de profundizar en este diálogo, la Facultad de Humanidades y Comunicaciones de la Universidad Finis Terrae extiende una cordial invitación al Cuarto Coloquio «Vitrinas: estéticas y retóricas a través del cristal». El evento se realizará el miércoles 12 de octubre en la Sala de Exposiciones de Casa Central (Av. Pedro de Valdivia 1509, Providencia). Desde su primera versión en 2021, este encuentro ha consolidado un espacio único de reflexión interdisciplinaria, que reúne a especialistas nacionales e internacionales de la historia de la moda, la publicidad, el arte, la literatura, la estética y el diseño escénico. En esta ocasión, el coloquio contará con múltiples mesas de discusión y tendrá un destacado cierre a cargo de la diseñadora escénica y académica Catalina Devia. Los esperamos para continuar juntos este fascinante análisis de la vitrina como un elemento clave en la configuración de nuestra experiencia visual y cultural.

PROGRAMA:

10:30 hrs. 

Bienvenida.

Francisca Lange, directora de la Escuela de Literatura, Universidad Finis Terrae

10:40-12:40 hrs.

Mesa 1. Modera: Loreto Casanueva

  • Ignacio Chuecas, Director del Doctorado Interdisciplinario en Humanidades, Universidad Finis Terrae.

“Una vitrina de alhajas en la casa de un converso portugués en la Lima Virreinal (1635)”

  • Verónica Polanco, Magíster en Estudios de la Imagen, Universidad Alberto Hurtado.

“Vitrinas táctiles y portátiles: el museo a través de la pantalla”

  • Hugo Rueda, Investigador postdoctoral, Department of Social Studies of Medicine, McGill University, Montreal.

“Patrimonio en frascos de formalina, o la vitrinización de restos humanos en el museo médico”

  • Manuela Portales, doctora en Historia del Arte, University College London.

“Colecciones invisibles: América Latina tras el cristal del Victoria & Albert Museum”

12:40-13 hrs. Coffee break

15-16 hrs.

Mesa 2. Modera: Annais Navarro

  • Isidora Faúndez, Licenciada en Literatura con mención en Edición de Textos, Universidad Finis Terrae.

“La vitrina digital: deseo, consumo y exhibición del yo en las redes sociales”

  • Charlotte Van De Wyngard M., Estudiante de Licenciatura en Literatura, Universidad Finis Terrae.

“El arte de pasear”

16-16:20 hrs. Coffee break

16:20-17:20 hrs.

Mesa 3. Modera: Pedro Salas

  • Sofía Quevedo, tesista de la licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica, Universidad de Chile.

“Topografías de la mirada: la vitrina como alegoría de simulacro y espectáculo en la poesía chilena de los ochenta: Zurita, Brito y Maquieira”

  • Felipe Godoy, estudiante del Doctorado en Literaturas del Mundo e investigador asociado a la Universidad Federal del Báltico Immanuel Kant, Kaliningrado.

“Los años 90 en Rusia, una mirada a través del cristal de Otra novelita rusa de Gonzalo Maier”

17:30-18:30 hrs. Conferencia de cierre.

  • Catalina Devia, diseñadora escénica y académica de la Escuela de Teatro, Universidad Finis Terrae

“Una capa de invisibilidad sobre un librero que es una vitrina abierta: el vestuario para el Tiny Desk de 31 minutos”

Detalles

Fecha:
noviembre 12
Hora:
10:30 am - 6:30 pm
Categorías del Evento:
,

Organizadores

Escuela de Literatura
Facultad de Humanidades y Comunicaciones

Ubicación

Sala de Exposiciones