Cargando Eventos

Lanzamiento segunda temporada Sonidos Parlantes: diálogos sobre música y comunicación

Lanzamiento de la segunda temporada de Sonidos Parlantes, un espacio donde la música, la comunicación y la investigación se encuentran.

Publicado el 2 de octubre, 2025 · 2 min lectura

La Escuela de Periodismo de la Universidad Finis Terrae te invita al lanzamiento de la segunda temporada de Sonidos Parlantes, un espacio donde la música popular se cruza con la investigación académica, la comunicación medial y la creación artística. Un encuentro único para descubrir cómo el periodismo, la cultura y la música dialogan y se reinventan.

DIALOGAN:

Arturo Figueroa-Bustos:
Periodista, PhD en Ciencias de la Comunicación y músico en las bandas indie Las Naves y Solar. Conductor y productor periodístico del podcast Sonidos Parlantes. Profesor investigador de la Escuela de Periodismo de la Universidad Finis Terrae.

Juan Pablo Rojas Saffie:
Psicólogo, PhD en Humanidades y compositor de música, acaba de publicar su disco de cuecas chilenas «Majestuosa» (2025). Director de Investigación de la Escuela de Psicología de la Universidad Finis Terrae.

Inscripciones: postdata@uft.cl

Calendario de Estreno – Temporada 2: Sonidos Parlantes

Octubre

Viernes 10: La cumbia chilena — Eileen Karmy, Doctora en Musicología (University of Glasgow) y Socióloga.

Viernes 24: Violeta Parra — Lorena Valdebenito, Doctora en Musicología (Universidad de Salamanca).

Noviembre

Viernes 7: Los Prisioneros — Nayive Ananías, Doctora en Artes mención Música (Pontificia Universidad Católica de Chile).

Viernes 14: Cuecas, folclore — Juan Pablo Rojas Saffie, Doctor en Humanidades (Universidad Abat Oliba CEU, Barcelona) y docente de Psicología en la Universidad Finis Terrae.

Viernes 21: Mazapán y la música para niños — Juan Carlos Poveda, Doctor en Estudios Latinoamericanos (Universidad de Chile).

Diciembre

Viernes 5: De Los Tres a Chancho en Piedra: Música popular chilena de autor en los 90 — Juan Pablo González, Doctor en Musicología (University of California, Los Angeles).

Viernes 19: Reggaetón, trap y neoperreo — Ana María Díaz Pinto, Doctora (c) en Etnomusicología (University of California, Davis).

Detalles

Fecha:
octubre 6
Hora:
11:00 am - 12:00 pm
Categorías del Evento:
,

Organizador

Escuela de Periodismo

Ubicación

Sala de Exposiciones