Alumnos de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión podrán trabajar en la plataforma Tableau, reconocida a nivel mundial
Esta herramienta, que llega de manera gratuita gracias a la gestión del académico Mauricio Olivares, les permitirá desarrollar habilidades clave en analítica de datos, inteligencia de negocio y gestión de riesgos.
En un importante avance para la educación en inteligencia de negocios, el Dr. Mauricio Olivares, académico de la Escuela de Auditoría y Control de Gestión de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae, logró adjudicarse una licencia de laboratorio de la plataforma Tableau. Gracias a su gestión con la empresa multinacional Salesforce, 45 alumnos contarán con acceso liberado a esta potente herramienta de análisis visual.
Tableau es una plataforma reconocida a nivel mundial por su capacidad de transformar datos en información clara y comprensible, facilitando la toma de decisiones en distintos ámbitos. Su incorporación en la malla curricular de Auditoría e Ingeniería en Información y Control de Gestión permitirá que los estudiantes adquieran habilidades clave en el modelamiento de datos multidimensionales, la gestión de proyectos de inteligencia de negocio y el análisis de riesgo operativo, táctico y estratégico.
El académico explicó que la solicitud de estas licencias respondió a la necesidad de que los alumnos no solo aprendan la teoría, sino que también se enfrenten a desafíos reales con herramientas de uso profesional. “Queremos que los estudiantes salgan al mercado laboral con conocimientos actualizados y la confianza de haber trabajado con tecnologías de alto nivel”, señaló.
Salesforce, empresa líder en soluciones de software en la nube, ha desarrollado un plan de apoyo académico para facilitar licencias de sus productos a instituciones educativas. A través de este programa, busca acercar tecnologías de vanguardia a los estudiantes y contribuir a su formación con herramientas que ya se utilizan ampliamente en el mundo empresarial.
El impacto de esta iniciativa será significativo. “Esta sinergia entre la academia y la industria marca un antes y un después en la formación de nuestros estudiantes”, afirmó el catedrático. “No solo desarrollan competencias analíticas, sino que también se preparan para los desafíos reales que enfrentarán en sus futuras carreras”.
De esta manera, la Universidad Finis Terrae refuerza su compromiso con una educación de calidad, incorporando tecnologías innovadoras en el aula y asegurando que sus alumnos cuenten con herramientas de clase mundial para su desarrollo profesional.