Francisco Bascuñán fue galardonado con esta importante beca, que incluye una pasantía de tres meses en el reconocido estudio de abogados y apoyo económico para la preparación de su examen de grado. Asimismo, su compañero de generación, Reinaldo Torrejón, recibió una mención honrosa, destacando el nivel académico de nuestros estudiantes.
“La mayor motivación para postular a la beca fue poder realizar una pasantía en un estudio jurídico tan prestigioso como Barros & Errázuriz. Creo que aprender de los mejores abogados de Chile será una experiencia inigualable”, señaló Francisco Bascuñán Gallardo, alumno egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae en 2024, al recibir la beca de la cual resultó ganador, durante la ceremonia de premiación en las oficinas de Barros & Errázuriz.
“Tener la oportunidad de trabajar junto a un equipo de abogados especialistas, líderes en sus áreas, creo que será una experiencia realmente transformadora, y que sin duda va a formarme como profesional”, agregó Francisco.
Esta destacada beca permitirá a Francisco realizar una pasantía de tres meses en la prestigiosa oficina jurídica, en el área de su interés. Actualmente, Francisco considera opciones como «litigios, derecho corporativo o recursos naturales«, reflejando la diversidad de campos en los que un abogado puede especializarse.
Adicionalmente, Reinaldo Torrejón Escobar, también egresado de nuestra Facultad de Derecho, obtuvo una mención honrosa durante la ceremonia de premiación, lo que le concede una asignación mensual por parte de Barros & Errázuriz. durante la preparación de su examen de grado. Este beneficio también lo recibirá Francisco, como parte de los ganadores de la beca.

María Olga Rivera Ruz, socia del estudio e integrante del Comité de la Beca, comentó que «este año recibimos más de 70 postulaciones individuales, una cifra récord que refleja el interés y la motivación de estudiantes talentosos comprometidos con el desarrollo de la profesión jurídica. Agradecemos a las universidades que nos apoyaron con la difusión, y a todas las personas que hicieron posible esta instancia«.
Los socios fundadores de la oficina de abogados, Fernando Barros Tocornal y José Tomás Errázuriz Grez, resaltaron el valor del esfuerzo y la perseverancia de los cinco finalistas. Dos de ellos realizarán una pasantía en el estudio: Kalfumalen Treuquil Paredes de la Universidad de Chile y Francisco Bascuñán Gallardo de la Universidad Finis Terrae. Los tres restantes recibirán apoyo económico para sus exámenes de grado.
La undécima versión de la Beca B&E contó con un jurado compuesto por destacadas figuras como Fernando Barros (socio fundador), Cristián Barros Tocornal (socio administrador), los socios Víctor Barros Echeverría, Lucas Marinovic Carrasco y Fernanda Espinosa Meza, junto a Carlos Ducci González y María Olga Rivera Ruz del comité de la Beca, además de dos fiscales de empresas invitadas. El proceso de evaluación consideró antecedentes académicos y entrevistas personales.

Ambos alumnos de la Facultad de Derecho Universidad Finis Terrae destacaron que, más allá de los resultados finales, la postulación misma les permitió conocer y aprender de grandes profesionales. Por último, Francisco Bascuñán subrayó la importancia del taller impartido a estudiantes de la Facultad de Derecho por la directora de Alumni de la Universidad Finis Terrae, Rosa Iñiguez, calificándolo como un apoyo «fundamental» en este proceso.
Este taller forma parte del proyecto de Derecho en el Foro —programa de vinculación con el medio de nuestra Facultad de Derecho que busca apoyar a los alumnos en su inserción laboral—, donde se enseñó a los participantes cómo diseñar un currículum efectivo, escribir una carta de motivación persuasiva y cómo enfrentar una entrevista laboral.
«Siempre que veo a la directora Rosa Iñiguez la saludo y le doy las gracias, porque realmente me ayudó mucho en este proceso de postulación. Espero que la Facultad siga haciendo ese tipo de talleres que marcan la diferencia a la hora de poder lograr objetivos tanto de los alumnos como a nivel institucional«, concluyó Francisco Bascuñán.