Alumnos de nuestra Facultad finalizan pasantía de cuatro meses en la Fiscalía Metropolitana Oriente
En total fueron cinco los estudiantes que realizaron una pasantía en diversas áreas de dicho organismo, como la Fiscalía de Género, la Unidad de Delitos Económicos y el área de delitos culposos. Una experiencia catalogada de manera unánime por los estudiantes como “muy enriquecedora”.
En el marco del convenio de vinculación con el medio que une a la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae con la Fiscalía Metropolitana Oriente, los estudiantes egresados en 2024, Emmanuel López Subiabre, Sofía Cerda Cornejo, Felipe Pérez Rojas, Valeria Beratto Álvarez y Catalina Gómez Droguett realizaron una pasantía en dicho organismo público entre diciembre pasado y marzo 2025.
Los estudiantes se desempeñaron en áreas de dicho organismo público como la Fiscalía de Género, la Unidad de Delitos Económicos y el área de delitos culposos, cumpliendo labores como redactar acusaciones, órdenes de detención y minutas de formalización, apoyar en diligencias investigativas, tomar declaraciones a víctimas y testigos y acompañar a los fiscales en audiencias, entre otras actividades propias del trabajo penal.
“La pasantía me brindó una visión más clara sobre el funcionamiento del Ministerio Público, el proceso penal y el entorno que lo rodea. Me permitió mejorar mi capacidad de análisis jurídico y desarrollar habilidades prácticas en la gestión de causas”, señaló la alumna Valeria Beratto, opinión refrendada por su compañeros de pasantía, quienes catalogaron esta experiencia, de manera unánime, como “muy enriquecedora”.
Los alumnos además coincidieron a la hora de definir las mayores complejidades y desafíos que tuvieron que enfrentar durante la pasantía, los que se resumen en las opiniones de los alumnos Felipe Pérez y Emmanuel López.
Mientras el primero señaló que uno de los principales problemas retos fue aprender a “manejar el alto volumen de causas vigentes asignadas a cada unidad sin perder de vista los plazos”, además de “asumir la enorme responsabilidad de influir en la vida de los involucrados. Cada acción cuenta, ya sea al solicitar la prisión del imputado o al esclarecer la verdad para la víctima”, Emmanuel destacó que la pasantía le permitió familiarizarse con los distintos sistemas informáticos que utiliza la Fiscalía para la gestión de casos y tramitación de diligencias, señalando como uno de los principales desafíos y aprendizajes “la rapidez con la que se debe trabajar y la exigencia de precisión en cada tarea, fueron aspectos que requirieron un proceso de adaptación”.
Asimismo, el alumno agradeció el apoyo recibido por parte de los profesionales de la Fiscalía Metropolitana Oriente y el tiempo dedicado a su enseñanza, lo que le permitió con el tiempo desenvolverse “con mayor confianza y eficiencia”.
Una opinión similar expresó la alumna Catalina Gómez, quien explicó que entre los principales aprendizajes que le entregó la pasantía estuvo “el hecho de aprender a priorizar tareas, trabajar con eficiencia, enfrentarse a delitos que son de una connotación muy sensible y por sobre todo, trabajar con objetividad y en equipo”.
Publicado en: