Auge y caída del Ruiseñor: aclamado musical sobre Rosita Serrano regresa al Teatro Finis Terrae

La premiada comedia dramática musical retorna a esta sala con una puesta en escena dinámica, crítica y cargada de historia.

Publicado el 6 de agosto, 2025 · 4 min lectura

Imagen: Andrés Sáez para Mákina Dos

Del 7 al 17 de agosto, el Teatro Finis Terrae presenta el esperado regreso de Auge y caída del Ruiseñor: la historia de Rosita Serrano, una premiada comedia dramática musical que revive la vida y controversias de una de las voces más impactantes –y menos recordadas– de la música chilena. Con idea original del Colectivo Mákina Dos, dirección de Patricio Pimienta y protagonizada por Silvanna Gajardo, la obra ofrece una experiencia teatral cargada de historia, música y reflexión.

Una diva entre la gloria y la controversia

Rosita Serrano, apodada el ruiseñor chileno (die chilenische Nachtigall), alcanzó la fama en la Alemania nazi durante la década de 1930 y 40. Admirada por su talento y criticada por sus vínculos con el régimen del Tercer Reich, su vida ha sido objeto de debate hasta hoy. La obra aborda esta complejidad desde una mirada crítica y poética, mezclando fragmentos históricos con una estructura no lineal, que invita a reflexionar sobre el rol del artista en contextos totalitarios.

“El personaje de Rosita es profundamente intrigante. Fue una artista desbordante de talento, capaz de brillar en los escenarios europeos y luego enfrentarse al olvido en su propio país”, comenta la actriz Silvanna Gajardo, quien recibió elogios de la crítica y múltiples premios por su interpretación.

Éxito de crítica y premios nacionales

Auge y caída del Ruiseñor se estrenó con gran éxito en 2022 en el Centro GAM, y desde entonces ha recorrido diversas ciudades del país. Fue reconocida con seis Premios Carmen al Teatro Musical, incluyendo mejor dirección, mejor dramaturgia y mejor actriz protagónica, además del Premio Todalacultura a mejor actriz revelación.

La propuesta escénica, dinámica y envolvente, combina comedia, drama, música en vivo y recursos audiovisuales, destacando la participación especial de Carmen Barros –amiga personal de Rosita Serrano– a través de intervenciones filmadas que enriquecen el montaje con una perspectiva íntima y testimonial.

“Desde nuestra obra anterior nos hemos enfocado en poner en valor el legado de artistas mujeres que han marcado su época. La figura de Rosita Serrano es particularmente interesante, no sólo por su talento, que aquí en Chile ha sido poco reconocida, sino también por la figura controversial que fue en el ámbito público. A través de su historia ficcionada, que concentramos principalmente en la década del 30’ y 40’ en su periodo alemán de mayor auge, nos preguntamos cuál es el rol ético que debe tener un artista en un contexto histórico y social determinado”, dicen los fundadores de la compañía Mákina Dos, los actores y dramaturgos Amalá Saint-Pierre y Francisco Paco López.

Una historia chilena, universal y necesaria

La puesta en escena reúne a cuatro versátiles intérpretes que dan vida a más de quince personajes. Junto a Silvanna Gajardo, actúan el músico y actor Orlando Alfaro y Amalá Saint-Pierre y Francisco Paco López, fundadores del Colectivo Mákina Dos, compañía que ya ha sido reconocida por rescatar historias de mujeres artistas que marcaron época.

“El montaje propone un diálogo entre lo histórico y lo ficcional. Hay momentos documentales, poéticos y otros para reír. La mezcla de estilos refuerza la tensión entre lo íntimo y lo político, lo trágico y lo lúdico”, explica el director Patricio Pimienta.

Funciones y entradas

La obra tendrá solo siete funciones entre el 7 y el 17 de agosto, en los siguientes horarios:

  • Jueves y viernes, 20:30 h (excepto viernes 15, feriado)
  • Sábados y domingos, 19:00 h

🎟️ Valores:

  • Entrada general: $13.000
  • Personas mayores (35% dcto.): $8.450
  • Estudiantes y Súper Jueves (50% dcto.): $6.500

Además, se aplican descuentos con Tarjeta Vecino Providencia y otras promociones disponibles en el sitio web del teatro.

Más información y compra de entradas

Ver teaser de la obra