BioBioChile.cl | Académica de Facultad de Educación, Psicología y Familia analizó situación de la violencia escolar

La Dra. Verónica Gubbins participó como coautora de la columna “¿Crisis de violencia escolar o crisis de mirada?”.

Publicado el 26 de agosto, 2025 · 2 min lectura

La Dra. Verónica Gubbins Foxley, académica de la Escuela de Ciencias de la Familia y Doctorado en Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Finis Terrae e investigadora del CIPEF, participó como coautora en la columna de opinión “¿Crisis de violencia escolar o crisis de mirada?”, publicada en BioBioChile el 25 de agosto de 2025.

El texto fue elaborado en conjunto con Pablo Javier Castro (Universidad de La Serena), Fabiana Rodríguez-Pastene Vicencio (Universidad de Playa Ancha), Claudia Carrasco Aguilar (Universidad de Málaga) y Vladimir de la Cruz Caamaño-Vega (Universidad Santo Tomás).

En base a hallazgos obtenidos en el Fondecyt 1231667 “La construcción social en Chile de la convivencia y violencia escolar post vuelta a la educación presencial. Un estudio de teorías subjetivas colectivas”, los autores plantean que la violencia escolar no puede reducirse a los hechos más espectaculares difundidos por la prensa —como peleas masivas o ataques—, sino que también incluye fenómenos cotidianos como el bullying, la exclusión y las microagresiones que afectan directamente la convivencia en las aulas.

El artículo advierte que esta mirada limitada tiene efectos en la manera en que la sociedad interpreta el problema y en las políticas públicas que se impulsan, privilegiando enfoques de control y sanción por sobre estrategias preventivas, de formación socioemocional y de fortalecimiento comunitario.

“La violencia escolar no es solo lo que llega a la portada: es también lo que ocurre todos los días en las aulas. Abrir espacio a esa diversidad de experiencias puede enriquecer el debate y ayudar a diseñar respuestas más justas y efectivas.”, señalan los autores.

Revisa la columna acá