La académica de la U. Finis Terrae detrás del aplaudido vestuario del Tiny Desk de 31 Minutos

Catalina Devia, profesora de la Escuela de Teatro, fue la encargada de crear las prendas que se robaron la atención en la presentación de la icónica banda chilena en Estados Unidos.

Publicado el 10 de octubre, 2025 · 3 min lectura

El 6 de octubre, el famoso formato Tiny Desk Concert de NPR vivió uno de sus momentos más esperados por el público chileno: la presentación de 31 Minutos, la banda infantil más reconocida de Latinoamérica. Su show, grabado en Washington, ya supera los 6 millones de reproducciones en YouTube, y además de su energía y humor característicos, ha dado que hablar por un detalle muy especial: el vestuario diseñado por Catalina Devia, académica de la Escuela de Teatro de la Universidad Finis Terrae.

El arte de camuflarse

«Lo primero que pensé fue que sería fácil, pero con el avance de los días entendí que no era así. Esa intuición genial que tiene el equipo de 31 Minutos sabía que iba a ser gracioso, pero no a este nivel de análisis que ha tenido”, explicó Devia.

Devia, docente del ramo Diseño Escénico para estudiantes de segundo año de la carrera Actuación y Creación Teatral, fue la responsable de dar forma a la idea creativa de los directores de 31 Minutos, Álvaro Díaz y Francisco Schultz, quienes querían que los músicos se mimetizaran con el fondo del set.

El proceso creativo duró cerca de un mes e implicó pruebas, impresiones, elección de telas y confección manual. la académica de la U. Finis Terrae detrás del aplaudido vestuario del Tiny Desk de 31 Minutos destacó la importancia del trabajo colaborativo y artesanal detrás del resultado final.

“Es fascinante ver el triunfo de la inteligencia artesanal. En este caso, todo fue hecho a mano, con precisión y mucho oficio. Fui convocada específicamente como diseñadora de vestuario, y ha sido un encuentro muy feliz”.

Una diseñadora con sello escénico

La diseñadora también agradeció la colaboración del realizador de vestuario Sergio Vergara, Premio a la Excelencia en las Artes Escénicas 2017, quien aportó su experiencia en la confección de las prendas. Juntos lograron el efecto visual de camuflaje que ha sido ampliamente comentado por los fanáticos en redes sociales.

Uno de los momentos más destacados del Tiny Desk fue el del pianista Marcelo Wilson, cuyo vestuario —incluida una máscara con su propio rostro— se convirtió en uno de los elementos más comentados del show.

Proyectos en escena

Tras este reconocimiento internacional, Catalina Devia continúa enfocada en su labor académica y creativa. Actualmente trabaja en el diseño de vestuario para las obras “Los que van quedando en el camino”, de Isidora Aguirre, y “Una corona en el fondo de una piscina”, de Marcelo Leonart, que serán presentadas próximamente por la Escuela de Teatro de la U. Finis Terrae.

Por su parte, el equipo de 31 Minutos se prepara para el estreno de su nueva película “Calurosa Navidad”, que llegará a Prime Video en noviembre.