- Acompañamiento
- Derecho
- Destacados Alumnos
- Estudiantes
- Facultad de Derecho
- U. Finis Terrae
- Universidad
Centro de Alumnos de la Facultad de Derecho presentó a tutores que acompañarán a alumnos de primer a tercer año
Un grupo de diez estudiantes fueron seleccionados por el Centro de Alumnos de la Facultad de Derecho (CADE) para apoyar a los alumnos entre primer y tercer año, en sus procesos académicos y de adaptación a las exigencias del estudio del Derecho.
Con el fin de apoyar a los alumnos que cursan los primeros tres años de la carrera de Derecho, el Centro de Alumnos de la Facultad de Derecho de la U. Finis Terrae (CADE) creó un programa de tutorías a través del cual alumnos de niveles superiores apoyan a estudiantes más jóvenes, en temas académicos y otros ámbitos relacionados con su experiencia universitaria.
Para su implementación, el CADE definió las asignaturas que tendrán tutores a través de una encuesta realizada durante el año pasado a los estudiantes, con el fin de detectar las materias en las que necesitan mayor apoyo. Asimismo, el CADE impulsó un proceso de postulación entre alumnos con excelencia académica en las asignaturas definidas por la encuesta, para ocupar los roles de tutores, proceso concluido recientemente.
“Es relevante mencionar que el trabajo como tutores no es precisamente ser una “cátedra dos” o asimilarnos a los ayudantes de cada ramo, sino que servir de apoyo para los estudiantes de una manera externa a la clase, como un espacio en el cual se sientan seguros de presentar sus dudas e inquietudes a compañeros estudiantes que en su momento también pasaron por la misma etapa, y que en esta ocasión se encuentran en la posición de servirles de apoyo”, explicó el alumno de cuarto año y nuevo tutor de Derecho Civil, Ricardo Villega Guajardo.
Junto al apoyo académico, los tutores tendrán como función direccionar otras necesidades que expresen los alumnos, como recibir ayuda para el manejo del estrés o resolución de otros tipos de conflictos, derivándolos a las unidades institucionales correspondientes.
Por su parte, la profesora e investigadora de nuestra Facultad, Dra. Betty Martínez Cárdenas, quien será el vínculo entre el cuerpo docente y el programa de tutores del CADE, destacó el rol de retroalimentación que cumplirán los tutores, ayudando a los profesores a advertir los temas que no fueron bien comprendidos durante sus cátedras.
“Muchas veces los alumnos de primer año no se atreven a plantear sus dudas por vergüenza, y se sienten mucho más en confianza para hacerlo con un par”, señaló la docente, quien además destacó el espíritu de servicio de los tutores.
Una opinión refrendada por la experiencia de la alumna de cuarto año, y actual tutora de Derecho Político, Francisca Figueroa Guajardo, quien explicó que postuló a ese rol, debido a que al cursar primer año se dio cuenta de “lo difícil que es acostumbrarse al cambio entre educación media y superior, además de la falta de ayuda que uno siente en primer año, y la necesidad de un acompañamiento más allá de las clases, para poder repasar las materias y aclarar las dudas que muchas veces no nos atrevemos a hacerle a los profesores”.
De esta manera, fueron seleccionados como tutores 2025 los alumnos de tercer año Ricardo Iribarra (Derecho Romano) y Francisca Méndez (Derecho Procesal I); los alumnos de cuarto año Nelson Bravo e Ítalo Rocco (Derecho Civil IV), Francisca Figueroa y Julienne Troncoso (Derecho Político I), Ricardo Villega (Derecho Civil II) e Ignacio Vallejos (Derecho Constitucional y Administrativo); y los alumnos de quinto año, Franco Vivallo (Introducción al Derecho) y Marcela Balladares (Derecho Penal I).