CIPER Chile | Directora Karen Basfi-Fer planteó el desafío que representan las alarmantes cifras de obesidad en Chile
La autoridad de la Escuela de Nutrición y Dietética analizó en profundidad esta problemática, destacando que se trata de un desafío colectivo y no solo individual.
El exceso de peso se proyecta como el estado nutricional predominante en América Latina y el Caribe entre 2030 y 2050, según un estudio publicado en The Lancet. Chile lidera en América del Sur con un 75% de su población afectada, seguido por Argentina, Uruguay y Perú. Aunque estos datos provienen de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, el Mapa Nutricional 2023 de JUNAEB indica que el 50% de los niños en edad escolar presentan exceso de peso, lo que evidencia una problemática persistente desde la infancia.
Ante estos alarmantes datos, la directora de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Finis Terrae, Karen Basfi-Fer, escribió una columna en CIPER Chile donde enfatiza que las soluciones a esta problemática deben ir más allá de las intervenciones individuales y centrarse en cambios estructurales a través de políticas públicas y estrategias intersectoriales.
Lo invitamos a leer la columna completa a través del siguiente enlace: El desafío de la obesidad en Chile: ¿manejo individual o problema interdisciplinar?
Publicado en: