En un paso significativo hacia la descentralización y el fortalecimiento de las redes de salud en regiones, Clínica Alemana Osorno y la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae formalizaron una alianza docente asistencial de largo plazo que busca reducir brechas en el acceso a especialidades en salud y proyectar a la Región de Los Lagos como un polo de desarrollo académico y clínico en el sur de Chile.
La firma del convenio se realizó el pasado 26 de septiembre en Osorno y tuvo como hito inaugural la incorporación de los primeros internos de Medicina de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), quienes, a través del convenio de cooperación internacional con la Escuela de Medicina de la Universidad Finis Terrae, iniciaron su pasantía clínica en cirugía, medicina interna y ginecología. Este hecho marca el inicio tangible de un programa que contempla intercambios internacionales, rotaciones, pasantías y el desarrollo de programas de especialidad y subespecialidad en conjunto.

“Para nosotros, como Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae, es un orgullo poder concretar un acuerdo formativo tan relevante como este convenio docente asistencial con Clínica Alemana de Osorno, que marca un hito en nuestro compromiso por potenciar la formación médica avanzada y contribuir al fortalecimiento de las redes de salud en Chile”, señaló el Dr. Ernesto Vega, decano de la Facultad de Medicina.
El acuerdo contempla la creación de un ecosistema de formación continua, integración profesional y colaboración clínica, abierto no solo a médicos vinculados a Clínica Alemana Osorno, sino también a otros profesionales de la salud que deseen desarrollarse en el sur del país. Entre sus proyecciones, se considera la rotación continua de estudiantes nacionales e internacionales, la incorporación de nuevos campos clínicos para desarrollo de programas de especialidad y la participación conjunta de académicos y clínicos en iniciativas de investigación, docencia, simulación e innovación.
“Este, sin duda, es un proyecto de largo aliento que apunta a una transformación real en el acceso y calidad de la salud en nuestra región. No solo queremos formar profesionales altamente capacitados, sino también ofrecer un espacio donde médicos de todo el país puedan desarrollarse y aportar a una atención más equitativa y de excelencia para el sur de Chile”, señaló el Dr. Felipe Suárez, encargado de convenio docente asistencial y extensión de Clínica Alemana Osorno.
De esta manera, Clínica Alemana Osorno y la Universidad Finis Terrae refuerzan su compromiso con la excelencia académica y la colaboración interinstitucional, contribuyendo al desarrollo de un polo de salud y conocimiento en el sur de Chile.
