Noticias Finis Terrae

Destacados académicos europeos dictaron interesantes charlas magistrales en la Facultad de Ingeniería

La Facultad de Ingeniería recibió a académicos de Francia y Rumania durante la Semana Internacional, en una serie de clases magistrales centradas en tomografía computarizada y aprendizaje automático.

Publicado: Abril 11, 2025

En el marco de la Semana Internacional de la Universidad Finis Terrae, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales de nuestra casa de estudios, la Facultad de Ingeniería fue sede de dos clases magistrales impartidas por destacados académicos europeos, que abordaron avances científicos y tecnológicos con aplicaciones reales en la industria, la ciencia y la investigación.

El miércoles 8 de abril, el profesor Philippe Bolon, de la School of Engineering of Université Savoie Mont Blanc (Francia), ofreció una sesión introductoria sobre tomografía computarizada por rayos X. El académico presentó las múltiples aplicaciones de esta tecnología, que actualmente se utiliza en ámbitos tan diversos como la medicina, los ensayos no destructivos, el control de calidad industrial, las geociencias y la seguridad aeroportuaria. La exposición estuvo orientada -principalmente- a estudiantes de posgrado de la facultad, quienes pudieron conocer de primera mano los avances en una técnica cuyo uso crece sostenidamente y cuya incorporación en la industria es cada vez más accesible.

La segunda charla del profesor Bolon tuvo lugar el viernes 11, en una nueva clase magistral orientada a estudiantes de Introducción a la Ingeniería, tendiente a profundizar en los usos industriales y científicos de la tomografía computarizada. La actividad formó parte del programa académico diseñado para fortalecer las competencias técnicas del estudiantado con una perspectiva internacional.

Dra. Simian dictó charla magistral sobre Machine Learning

Ese mismo día, a las 13:50 horas, la profesora Dana Simian, de la Lucian Blaga University of Sibiu (Rumania), dictó la clase titulada “Machine Learning y aplicaciones de la teoría a la visión de Python. Algoritmos evolutivos”. En la sesión se abordaron los fundamentos del aprendizaje automático y su integración con herramientas computacionales. El contenido puso énfasis en la necesidad de una comprensión profunda de los métodos de inteligencia artificial, destacando sus oportunidades y también los desafíos éticos y técnicos que implican.

Las clases magistrales ofrecidas durante la Semana Internacional permitieron a los estudiantes de Ingeniería ampliar su horizonte académico, conocer perspectivas globales de enseñanza y fortalecer vínculos con instituciones europeas en áreas clave para el desarrollo científico y tecnológico.