- Derecho
- Destacados Universidad
- Facultad de Derecho
- Postgrado y Educación Continua
- Postgrados Derecho
- Universidad
Dirección de Postgrados de la Facultad de Derecho otorgó el grado académico de magíster a 37 abogados
Los titulados cursaron los programas de Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Magíster en Derecho Público. En la ceremonia, además, se distinguieron a 17 profesores con más de diez años de docencia en nuestra Universidad.
En este sentido, el docente recalcó la importancia de la modalidad remota de los programas de postgrado de nuestra Facultad, la cual ha permitido la participación de estudiantes de zonas tan distantes de Santiago de Chile como Punta Arenas, Isla de Pascua y Antofagasta.
Durante la ceremonia, a la cual asistieron autoridades como el rector de la Universidad Finis Terrae, doctor Cristian Nazer Astorga; el decano de la Facultad de Derecho, doctor Ignacio Covarrubias Cuevas; el director académico del Magíster de Derecho Público, Enrique Navarro Beltrán; la coordinadora académica del Magíster en Derecho Público, Nancy Barra Gallardo; el director de postgrados de la Facultad de Derecho, Alejandro Leiva, destacó también la gran importancia de la relación maestro-discípulo, valorando la distinción que se realizó durante esta ceremonia a los 17 profesores que cumplieron más de diez años de ejercicio docente en la U. Finis Terrae.
“Si bien la universidad no sería tal sin sus alumnos, tampoco lo sería sin nuestros profesores, razón por la cual es justo también distinguir a quienes por más de una década nos han acompañado en esta noble labor universitaria”, destacó el académico.
Para finalizar, el director de postgrados de nuestra Facultad citó al profesor del Magíster en Derecho Público y exministro del Tribunal Constitucional de Chile, Iván Aróstica Maldonado, para recordarles a los titulados que su nuevo grado académico significa, literalmente, “maestro” en latín.
“Si han de enfrentar la noble tarea de enseñar, asúmanla con orgullo, pero sobre todo con la responsabilidad que implica ser el maestro de alguien más, de un nuevo discípulo en búsqueda de la verdad. Y todo ello no sería posible, si no continúan estudiando, ya que, como afirma el célebre procesalista uruguayo Eduardo Couture: “El derecho se transforma constantemente y si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado”, concluyó.