Por equipo de Vicerrectoría de Investigación, Creación Artística y Doctorado
La Universidad Finis Terrae realizó el pasado miércoles 8 de octubre la charla «Cómo ser un buen tutor de tesistas: filosóficamente hablando», impartida por el Dr. Guido Mora L., quien compartió su experiencia en la dirección de tesis doctorales con académicos de la institución. La actividad, organizada por la Vicerrectoría de Investigación, Creación Artística y Doctorado (VRICAD), abordó los desafíos y mejores prácticas en la formación de investigadores a nivel doctoral.
El Dr. Mora planteó que la labor del tutor va mucho más allá de la supervisión técnica del trabajo de investigación. Según explicó, el tutor debe orientar al estudiante desde el inicio en la definición de un tema específico y factible, ayudándolo a planificar el proyecto, analizar críticamente la información y desarrollar habilidades investigativas de manera progresiva. «El proceso de tesis debe entenderse como comenzar a hacer ciencia», señaló, enfatizando la aplicación rigurosa del método científico y el desarrollo del pensamiento crítico.
Durante su presentación, el académico identificó varios elementos que considera esenciales para una tutoría efectiva. Entre ellos destacó la construcción de relaciones de confianza entre tutor y doctorante, el fomento de la autonomía del estudiante, la promoción de la honestidad académica y la creación de ambientes que estimulen la curiosidad, la creatividad y la responsabilidad científica. «Un buen tutor debe ser capaz de motivar, acompañar y escuchar», afirmó.
El Dr. Mora también analizó los factores que inciden en la retención de estudiantes de doctorado, estableciendo una diferencia importante entre quienes inician con un proyecto definido y aquellos que deben construirlo durante el proceso formativo. Según explicó, el acompañamiento cercano y la claridad en los objetivos son fundamentales para reducir la deserción en estos programas.
Tecnología y ética en la investigación
Uno de los aspectos más innovadores de la charla fue la discusión sobre el uso de herramientas de inteligencia artificial en el trabajo académico. El expositor presentó cómo estas tecnologías pueden emplearse para estructurar y optimizar presentaciones científicas, mejorando la comunicación de resultados, siempre que se utilicen respetando los principios de integridad académica.
El Dr. Mora instó a los tutores a mantenerse actualizados en nuevas tecnologías, a integrar los avances digitales en los proyectos de investigación y a inspirar en los doctorantes una actitud investigativa basada en la evidencia, la curiosidad y la honestidad intelectual. La actividad forma parte de las iniciativas de la VRICAD para fortalecer las capacidades formativas en la dirección de tesis doctorales.