Noticias Finis Terrae

EL MERCURIO | Académica del Doctorado en Educación analiza cómo los padres pueden apoyar en las tareas escolares a sus hijos

La Dra. Natalia Salas asegura que el apoyo constante y afectivo refuerza la autoestima y seguridad para enfrentar desafíos y tolerancia a la frustración.

Publicado: Mayo 13, 2025

Acompañar en el aprendizaje a los hijos es algo que se realiza casi a diario en las familias, donde son los padres quienes ayuden en las tareas escolares escolares a los más pequeños de la casa, pero para realizar esto de una mejor manera es necesario contar con ciertas estrategias para que el acompañamiento sea efectivo y no se transforme en una barrera para el aprendizaje autónomo. 

Este tema fue analizado por el diario El Mercurio, desde donde le consultaron a diferentes especialistas en la materia algunas clave para apoyar a los hijos, ante estas interrogantes, la Dra. Natalia Salas, académica del Doctorado en Educación y directora del Centro de Investigación en Educación, Psicología y Familia (CIPEF) de la Universidad Finis Terrae analizó el tema sobre cuál sería el mayor error que cometen los padres. 

“Reemplazar al niño en vez de guiarlo” fue parte de la respuesta de la Dra. Salas, quien añade que “se pierde una valiosa oportunidad de aprendizaje autónomo y se refuerza la dependencia”. 

Con todo, Salas añade que “El apoyo constante y afectivo refuerza la autoestima, la seguridad para enfrentar desafíos y la tolerancia a la frustración. Sentirse acompañados les da confianza para aprender, incluso cuando se equivocan”. 

Revisa la nota completa AQUÍ