“Se hace necesario establecer un sistema objetivo y transparente que considere la antigüedad de los jueces que postulen, el porcentaje de sus sentencias que hayan sido confirmadas por los tribunales superiores, sus calificaciones anuales, su aporte al estudio del Derecho, y la evaluación que resulte de rendir, por los postulantes interesados, un examen preparado por una Facultad de Derecho que tenga acreditación por al menos cuatro años, elegida por un sorteo y que no pueda repetirse en el año siguiente”, señaló el académico, en que carta que fue publicada por El Mercurio de Valparaíso, el diario Crónica de Chillán, diario El Llanquihue de Puerto Montt y El Austral de la Araucanía.
Le invitamos a leer la carta completa a continuación.