El Mercurio, La Tercera, EmolTV | FES, aranceles regulados y gratuidad: Rector Vargas analiza la contingencia en Educación Superior
Juan Eduardo Vargas ha levantado la voz de forma enfática para defender el rol que tienen las universidades privadas en el país.
La publicación de los nuevos aranceles regulados que comenzará a regir a contar del 2026 para las instituciones adscritas a gratuidad ha sido uno de los temas centrales que ha concentrado la atención en torno al debate en Educación Superior, esto porque principalmente las Universidades Privadas han manifestado su disconformidad con los cálculos establecidos por la Subsecretaría de Educación Superior.
Sobre este tema, el rector de la Universidad Finis Terrae, Juan Eduardo Vargas, ha levantado la voz de forma enfática en diversas entrevistas con medios de comunicación. Así lo realizó en “Desde la redacción” en La Tercera TV, donde argumenta que “a este gobierno no le gusta traspasar recursos a privados, le genera rechazo y busca tecnicismos para pasar lo menos posible a las privadas” y que en cuánto al cálculo de aranceles, estos “benefician grandemente a universidades tradicionales y perjudican abiertamente a universidades privadas, lo que ha pasado prácticamente colado”.
En el mismo tono, el rector Vargas junto a un grupo de rectores de la Corporación de Universidades Privadas (CUP) mantuvo una reunión con el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, y tras ella manifestó en el diario El Mercurio que podrían seguir otros caminos en cuanto al tema. “Le hemos cordialmente avisado (al subsecretario) que los caminos de la Contraloría, de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) o de los propios tribunales son caminos que estamos analizando”.
FES
Otro de los temas que se ha tomado la agenda del sector tiene que ver con el proyecto de ley de Financiamiento a la Educación Superior (FES) que actualmente se está tramitando en el Congreso, y para el cual las autoridades de Gobierno están conversando con distintos actores para poder avanzar en su despacho.
El rector Vargas abordó este punto en entrevista con Emol TV, donde expresó que “las universidades privadas estamos sometidos a las mismas exigencias que el resto, por eso se nos hace cuesta arriba, y llegó a hablar incluso de una animadversión por parte de la Subsecretaría de Educación Superior”.
Con todo, Vargas añadió que levanta la voz por cambios en el proyecto del FES no solamente por temas estructurales de la institución, sino que “estamos peleando por los alumnos que representamos, casi el 50% de los alumnos que están en educación superior lo hacen en instituciones privadas”.
Gratuidad
Respecto a los efectos que ha generado la gratuidad universitaria en las instituciones de educación superior, El Mercurio publicó una nota donde explican que más de 1,4 millones de alumnos han utilizado el beneficio estatal, y que lamentablemente ha traído merma para algunas universidades.
Vargas sostuvo que “si bien la gratuidad es una política pública loable, su implementación ha tenido efectos negativos en ciertas instituciones, en términos de afectar su sostenibilidad financiera, especialmente en las universidades privadas”.
Publicado en: