El Mercurio | Rector Vargas analiza cómo las universidades privadas se verán afectadas con la regulación de aranceles
Juan Eduardo Vargas detalló que la fórmula planteada por la Subsecretaría de Educación Superior tendría un impacto cercano a los $26 mil millones anuales para este tipo de instituciones.
La subsecretaría de Educación Superior ha compartido una propuesta de cálculo para los aranceles regulados -monto que paga el Estado por cada alumno en gratuidad y que se calcula según criterios técnicos que considera aspectos como costos operacionales, duración real de las carreras y eficiencia institucional.
Así, y según publicó este lunes el diario El Mercurio, de acuerdo a cálculos de las mismas casas de estudio, mientras el promedio del sistema universitario alcanzaría una cobertura del 101,8%, según estimaciones desde la Corporación de Universidades Privadas (CUP) los planteles que no son parte del Cruch llegarían tan solo al 92,9%.
Ante este complejo panorama, Juan Eduardo Vargas, rector de la Universidad Finis Terrae y ex subsecretario de Educación Superior, analizó cómo se verían afectadas las universidades privadas:
“Los nuevos aranceles propuestos por la Subsecretaría de Educación Superior generarán grandes perjuicios para las universidades privadas adscritas a gratuidad (…) lo que afectará directamente su calidad y, por extensión, a los propios estudiantes”, puntualizó Vargas.
En concreto, el rector U. Finis Terrae agregó que esto se podría llegar a traducir en que podría “provocar no solo una ralentización en la contratación de profesores y menores recursos para investigación y vinculación con la sociedad, sino que de plano eventuales desvinculaciones de académicos, funcionarios, además del cierre de centros de investigación”.
Lee la nota completa de EL MERCURIO AQUÍ
Publicado en: