El Mercurio | Vicerrectora académica analiza posible regulación que buscaría acortar las carreras universitarias
Elisa Marchant manifestó que factores como “vacíos educativos tras la pandemia y el hecho de que somos las universidades las que realizamos en efecto el proceso de habilitación profesional, han llevado incluso a su extensión”.
El sistema de educación superior enfrenta diversos desafíos ligados a materia educativa y de financiamiento, entre otros. Uno de los puntos que se ha discutido en el último tiempo es la idea de acortar las carreras universitarias, y así ajustar los programas a estándares internacionales.
Así, el diario El Mercurio publicó que varias instituciones de educación superior están analizando el tema e incluso algunas de ellas están tomando medidas, y que por parte de las autoridades, el tema estaría siendo considerado dentro de la “agenda de modernización” de la Subsecretaría de Educación Superior, que según el diario adelanta que presentará un proyecto de ley para “enfrentar desafíos como la sobreduración” de los programas.
En este escenario, y consultada por la postura institucional de nuestra casa de estudios, la vicerrectora académica de la U. Finis Terrae, Elisa Marchant, sostuvo que “no vemos una tendencia generalizada a acortar los planes de estudio; de hecho, factores como los vacíos educativos tras la pandemia y el hecho de que somos las universidades las que realizamos en efecto el proceso de habilitación profesional, han llevado incluso a su extensión”.
Revisa la nota de El Mercurio AQUÍ
Publicado en: