El nuevo MBA de la Universidad Finis Terrae impulsa liderazgo femenino en la Cumbre de Mujeres Líderes

Becarias del programa participaron en el evento organizado por las cámaras de comercio británica, suiza y belga, donde compartieron experiencias con más de 200 referentes del mundo empresarial y académico en torno a equidad, innovación y liderazgo femenino.

Publicado el 29 de agosto, 2025 · 4 min lectura

La VII edición de la Cumbre de Mujeres Líderes convocó a más de 200 mujeres del mundo empresarial, académico y social, consolidándose como un espacio clave para el debate sobre equidad de género y liderazgo en tiempos de transformación.

En este escenario, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae tuvo una presencia activa no solo con la participación de su decana, la Dra. Jaqueline Gómez, en el panel sobre “Mujeres y la Revolución de la IA: Diseñando un Futuro Más Inclusivo”, sino que también con la asistencia de las premiadas con la Beca Mujer del MBA 2025.

Fernanda Vera, quien se desempeña en el área de finanzas, valoró la oportunidad de asistir al encuentro: “Tomé el MBA de la Finis que comienza ahora en agosto para asumir nuevos desafíos y alcanzar nuevas metas. Quiero agradecer por la invitación. Aquí pudimos compartir con varias mujeres que nos hemos esforzado por tener un lugar en cada posición en la que nos desarrollamos”.

Por su parte, Danae Vivanco, química farmacéutica, destacó el carácter inspirador de la jornada: “Fue una actividad por sobre todo inspiradora, ya que contó con invitadas que son líderes en grandes instituciones y en grandes empresas. Sin dudas son ejemplos a seguir, porque llevan una carrera de muchísimos más años. Es importante tener mentores y tener mujeres símbolo para seguir creciendo”. Sobre su decisión de ingresar al MBA, añadió que “me resulta muy interesante, porque si bien yo trabajo en el área de la salud, el programa me servirá para complementar esa área y así poder llegar a cargos administrativos. Yo creo que ese es mi principal objetivo”.

En tanto, María Eugenia Villarroel, enfermera, destacó que el encuentro es un referente para mujeres jóvenes en formación: “Fue una experiencia muy interesante porque es de partida un reconocimiento de las mujeres, en donde se ve que hay mujeres de gran capacidad y de liderazgo en empresas muy grandes e internacionales y eso nos siembra un precedente para mujeres jóvenes como las que estamos en este MBA de Finis Terrae, que nos permite tomar herramientas o contactos, como lo dijeron bien en esta exposición, para poder avanzar en nuestra carrera profesional”. Agregó que “creo que el MBA es una herramienta vital para poder validarme, porque uno puede usarlo en la práctica, pero realmente se necesita tener un conocimiento de trasfondo”.

La directora de Postgrados de la Facultad de Economía y Negocios, Constanza Rebolledo, valoró la participación de las becarias y su proyección profesional: “Desde la dirección de Postgrados de la Facultad de Economía y Negocios y en particular desde el MBA, nos sentimos responsables de apoyar a nuestras becarias, pues ellas reflejan los valores que buscamos promover, es decir, una carrera profesional en ascenso marcada por el liderazgo femenino”.

El encuentro se desarrolló en un contexto marcado por el debate del proyecto de ley “Más Mujeres en Directorios”, que busca aumentar la representación femenina en los espacios de decisión empresarial. Según el VI Reporte de Indicadores de Género en las Empresas en Chile, solo el 25,6% de las gerencias de primera línea están lideradas por mujeres, y cifras de Forbes revelan que el 75% de las ejecutivas ha enfrentado el llamado “síndrome del impostor” en sus trayectorias profesionales.

De esta manera, la presencia de las premiadas con la Beca Mujer del MBA de la Universidad Finis Terrae no solo simboliza un hito personal en sus carreras, sino también el compromiso institucional por abrir espacios de formación y liderazgo femenino en un escenario cada vez más desafiante.