EMOL | Decana Marilú Matte: «La educación, nuevamente la gran ausente»

La decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales que los temas educativos continúan fuera del debate presidencial.

Publicado el 14 de noviembre, 2025 · 2 min lectura

En una columna de opinión publicada en EMOL, la decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Finis Terrae, Marilú Matte, advirtió que en el contexto de la nueva elección presidencial que enfrenta el país, la gran ausente en los debates y campañas sigue siendo la educación.

En su análisis, Marilú Matte planteó que mientras la discusión pública se concentra en seguridad, delincuencia, narcotráfico y, en menor medida, economía, casi nadie aborda la profunda crisis sociocultural que atraviesa Chile: «Es más cómodo culpar a los inmigrantes o a factores externos que asumir la gravedad de la crisis valórica y de convivencia que vivimos como sociedad«.

Asimismo, cuestionó la falta de diagnóstico por parte de los y las candidatas sobre temas urgentes como la deserción escolar, la captación de jóvenes por redes delictivas y la creciente violencia en espacios educativos. «¿Qué ha pasado con las familias, con las comunidades, con los espacios donde se formaba ciudadanía? ¿Cómo se espera que la escuela, y particularmente los profesores, asuman la responsabilidad de reparar el tejido social (…) cuando en un alto porcentaje ni siquiera se cuentan con las condiciones mínimas para ejercer la docencia con dignidad?», indicó.

La Decana recalcó que la educación es el principal motor de movilidad y cohesión social, pero continúa siendo tratada como un asunto secundario. Afirmó que mejorar la educación no depende únicamente de nuevas leyes, sino de voluntad política, inversión sostenida y una valoración real del profesorado. «Ha llegado el momento de comprender que sin educación no habrá seguridad, ni desarrollo, ni justicia social».

  • Revisa la columna completa AQUÍ