Emol | Encuesta sobre Gratuidad: Un 61% declara que beneficio debe ser “solo para quienes lo necesitan”

La U. Finis Terrae junto a Criteria realizaron un sondeo de percepción ciudadana a diez años de la política de Estado.

Publicado el 19 de agosto, 2025 · 2 min lectura

Previo al Conversatorio “A 10 años de la gratuidad ¿Promesa cumplida o deuda pendiente?” organizado por la Universidad Finis Terrae, donde participaron diversos expertos en la materia para analizar cómo ha sido la implementación de esta política de Estado, la casa de estudios junto a Criteria realizaron una encuesta de percepción ciudadana sobre la Gratuidad. 

Los resultados de este sondeo se publicaron de forma exclusiva en el sitio web Emol. Los puntos principales que se dieron a conocer fueron que la educación no está dentro de los primeros puestos de preocupación de los encuestados, sino que estos son liderados por la opción de combatir la seguridad (59%), controlar la inmigración (37%) y mejorar la salud (22%). En tanto, la opción de «mejorar la educación» fue mencionada por un 13%, alcanzando solo el séptimo lugar.

Al profundizar en las urgencias que debería abordar el sistema educativo chileno, el 41% afirmó que es la calidad de aprendizaje de los estudiantes, seguido de la convivencia escolar con 31% y el financiamiento de los estudiantes -que engloba a la gratuidad- con 12%. También, la mayoría (54%) considera que se debe priorizar la educación escolar, seguido de la superior (35%) y la parvularia (8%).

Lee la nota completa de Emol AQUÍ