En una columna de opinión en EMOL, Alberto Rojas, Director del Observatorio de Asuntos Internacionales y académico de la Universidad Finis Terrae analiza la decisión de la fiscalía general de Estados Unidos de acusar formalmente al presidente Nicolás Maduro y a varios otros integrantes del gobierno venezolano de “narcoterrorismo, narcotráfico y lavado de dinero”.
Según el académico, luego de años de sanciones, amenazas veladas y descalificaciones mutuas, la Casa Blanca parece haber elegido una estrategia diferente en contra del chavismo, al salir del ámbito político y llevar la disputa a la arena legal. Y, sobre todo, levantando la acusación de narcotráfico. Un argumento que en diciembre de 1989 justificó la invasión estadounidense de Panamá.
«¿Donald Trump estaría realmente dispuesto a imitar a Bush padre y ordenar la invasión de Venezuela, amparado en estos nuevos cargos en contra de Maduro? Técnicamente, EE.UU. tiene el poder militar suficiente para llevar adelante una operación de esta envergadura. Y aunque Trump suele afirmar que siempre tiene “todas las opciones sobre la mesa”, lo cierto es que hay varios elementos en contra», dijo Rojas.
Lee la columna completa aquí