En reunión con el rector Vargas: Titulados de Ingeniería conversan de sus recuerdos universitarios, experiencias laborales y el nuevo modelo formativo

Un grupo de titulados de la Facultad de Ingeniería participó de un distendido desayuno con el rector Juan Eduardo Vargas y otras autoridades universitarias, organizado por Alumni, instancia en la que compartieron sus trayectorias laborales y reflexionaron sobre los desafíos de la formación en ingeniería.

Publicado el 24 de noviembre, 2025 · 4 min lectura

Un emotivo regreso a casa, tuvo un grupo de titulados de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Finis Terrae quienes -el pasado jueves- visitaron el campus, para participar en un desayuno encabezado por el rector, Juan Eduardo Vargas.

A la actividad asistieron -también- otras autoridades académicas como; la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Extensión Cultural y Comunicaciones, Alejandra Cetty; la decana de la Facultad de Ingeniería, Angélica Urrutia; la directora de Alumni, Rosa Iñiguez, además de la directora de Posicionamiento, Comunicaciones y Marketing, Claudia Aragón, el director de la Escuela de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones, Jorge Bozo, y el coordinador de titulados y egresados de la Facultad, Sergio Rozas.

El encuentro permitió a los egresados conocer los avances de la facultad, compartir sus experiencias profesionales y reflexionar sobre cómo la formación recibida ha impulsado sus trayectorias. También fue una oportunidad para reencontrarse con antiguos compañeros y docentes, además de conocer sobre el nuevo modelo formativo.

Experiencias laborales y mirada sobre la formación

Giovanni Orsi, ingeniero civil en Informática y hoy desarrollador de software, valoró el espacio como una oportunidad para “recordar los tiempos antiguos” y conocer la actualidad de la facultad. Destacó que la formación por proyectos y la evaluación basada en ellos le permitió entender de manera temprana cómo funcionan los entornos laborales. “Lo más distintivo ha sido la calidad humana, el sello de la Finis”, afirmó.

Desde el área industrial, Catalina Velásquez, ingeniera civil industrial y profesional de Latam, subrayó el impacto de la actividad tanto para conocer las nuevas instalaciones como para compartir inquietudes con las autoridades. “Me he sentido con todas las habilidades para enfrentar de buena manera el campo laboral”, aseguró.

Una mirada similar expresó Mayra Sepúlveda, especialista en Planificación Estratégica en Codelco, quien destacó el diálogo en torno a la incorporación de nuevas tecnologías y la inteligencia artificial en los planes académicos. “Es necesario desafiarnos en habilidades que no son reemplazables por la inteligencia artificial, como la gestión y las capacidades blandas”, señaló.

Carlos Marambio, gerente de venta mayorista en una multinacional del rubro automotriz -en tanto-, valoró el intercambio con autoridades y excompañeros como una oportunidad para contribuir a la mejora continua del plan de estudios. “El plan de estudios es positivo y va de la mano del autoaprendizaje y la autoexigencia”, afirmó.

Para Angie Torres, ingeniera civil industrial y responsable de expansión y facilities en Würth Chile, la instancia permitió dialogar sobre cómo fortalecer las competencias de los futuros profesionales. “Podemos aportar a que los estudiantes enfrenten los desafíos laborales con confianza y una buena base”, indicó.

Por su parte, Matías Cárdenas, quien se desempeña en la administración de clínicas, destacó que la actividad permitió “reconectarse con la universidad” luego de varios años. Primer egresado de su generación, valoró la formación recibida y su aplicación directa en el ámbito laboral.

Un espacio de encuentro

La directora de Alumni, Rosa Iñiguez, destacó la relevancia del encuentro: “Es un espacio de alta importancia porque nos estamos encontrando con alumnos que vuelven a su casa a conversar sobre cómo les ha ido. Son profesionales con destacadas trayectorias que nos permiten conocer en qué están y qué podemos mejorar”.

Agregó que estos encuentros fortalecen el vínculo de los egresados con la institución y reflejan “el cariño y compromiso” que mantienen con la universidad.

Tras la reunión, los profesionales -ex estudiantes de esta casa de estudios- recorrieron las nuevas dependencias de la facultad de Ingeniería, guiados por la decana Urrutia, reviviendo recuerdos, apreciando los cambios y saludando a académicos que fueron parte de su formación.