Una experiencia espiritual profunda de asombro y admiración ofrece la exposición “¿Quién es el Hombre de la Sábana Santa?”, una muestra de algunas de las piezas clave de un momento histórico que se conmemora en Semana Santa: la resurrección de Cristo, y que es posible recorrer de manera virtual.
Gracias al esfuerzo conjunto de la Universidad Finis Terrae y la Fundación Isabel Aninat Echazarreta, esta muestra se encuentra en la Sala de Exposiciones de esta casa de estudios. Ante el escenario de pandemia la institución ofrece a la comunidad la posibilidad de recorrer esta muestra en forma virtual a través del sitio web finisterrae.cl/sabanasanta
Entre sus piezas centrales está un facsímil oficial del Santo Sudario, del Museo Della Sindone de Turín, que promueve la reflexión en torno al misterio que circunda a uno de los objetos arqueológicos más estudiados de la historia.
Además de la Síndone que fue utilizada para envolver a Jesús después de haber sido descolgado de la cruz, también se expone una réplica del Santo Sepulcro, modelo a escala impreso en 3D.
También allí se encuentra la escultura de bronce del cuerpo completo y en tamaño natural del llamado “hombre de la Sábana Santa” del escultor italiano Luigi Mattei.
A ellos se suman hologramas que permiten visualizar la parte frontal y dorsal del cuerpo a tamaño real, una réplica de la corona de espinas hecha en Israel y duplicados de otros elementos como clavos, látigos y punta de lanza.
Desde el sitio finisterrae.cl/sabanasanta también se puede descargar el folleto digital.
Más informaciones en: sabanasanta@uft.cl