La Universidad Finis Terrae fortaleció su relación con egresadas y egresados de Postgrado de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales en el 3er Encuentro Alumni 2025, instancia que articuló actualización de conocimientos, networking y proyección de colaboraciones con impacto en el sistema educativo. El evento se realizó el sábado 25 de octubre, de 09:30 a 13:30, en el Auditorio Co-work de la Universidad.
La actividad refrenda el compromiso de la Universidad con el aprendizaje a lo largo de la vida y la empleabilidad, al convocar a su comunidad Alumni para compartir experiencias, renovar competencias y generar redes que habiliten nuevas oportunidades de desarrollo profesional y vinculación con el entorno.
Durante el encuentro, que consideró en su programa una bienvenida de autoridades, se llevó a cabo una conferencia central, un espacio de coffee break con Posters Alumni y un bloque de talleres, lo que favoreció el intercambio de buenas prácticas y la actualización disciplinar en un formato participativo.
• Nuevos contextos laborales: desafíos en el manejo socioemocional y autocuidado profesional
La conferencia “Nuevos contextos laborales: desafíos en el manejo socioemocional y autocuidado profesional”, a cargo de la psicóloga Macarena Prieto, abrió un espacio de reflexión sobre bienestar docente y condiciones para el ejercicio profesional en escenarios cambiantes. “Me llevo una profunda reflexión sobre la importancia de cuidar de uno mismo como docente, comprendiendo que enseñar implica acompañar, sostener y cuidar a otros, pero también requiere reconocer nuestras propias necesidades emocionales y profesionales”, señaló una de las egresadas que participó del evento

• Presentación de proyectos de investigación
Otro espacio significativo fue el coffee break con Posters Alumni, donde las y los asistentes compartieron proyectos y contactaron potenciales aliados, reforzando el sentido de comunidad y la colaboración intergeneracional. Este componente potencia la Red Alumni como activo estratégico para reputación, vinculación con el medio y transferencia de conocimiento.

• Talleres sobre Inteligencia Artificial
La jornada cerró con talleres sobre Inteligencia Artificial (IA), orientados a la gestión del liderazgo con IA, escritura académica y desarrollo profesional. Estos talleres fueron conducidos por equipos académicos y colaboradores invitados. Acá el detalle:
• IA para la Gestión del Liderazgo. Herramientas para decisiones informadas, gestión de equipos y comunicación interna en centros educativos. Relatores: Rodrigo Inostroza y Nicolás Paraud
• IA para la Escritura Académica. Estandarización de procesos de escritura, ética de uso y citación para investigación y divulgación. Relatores: David Santibáñez y Aldo Montenegro
• IA para el Desarrollo Profesional. Optimización de CV, análisis de oportunidades y preparación de entrevistas, en colaboración con Reqlut.



Voces Alumni
“Me llevo aprendizajes valiosos, especialmente por la oportunidad de escuchar ponencias que reflejaron una visión actual y comprometida con la educación. También pude reconocer la importancia de seguir generando espacios donde el intercambio académico se combine con experiencias prácticas y diversidad de miradas”, señaló una egresada.
“Encuentro valorable la instancia; siempre es bueno sentirse parte de algo, actualizar conocimientos y compartir distintas visiones”, comentó otra participante.
Más información
Conoce el Magíster en Educación con menciones
Revisa otros encuentros académicos organizados por la Facultad de Educación y Ciencias Sociales