Con la presencia del Rector de la Universidad, Cristian Nazer, y la directora de la Escuela de Ingeniería, Dra. Felisa Córdova, se inauguró la nueva infraestructura de tres laboratorios de la Escuela, los que ayudarán y entregarán mejores herramientas a los alumnos de las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones.
Para Felisa Córdova, la incorporación de estos equipos significa un tremendo avance. “Los laboratorios de especialización vienen a potenciar y fortalecer aún más el desarrollo académico que tenemos como Universidad, ya que las salas no sólo están destinadas para el uso de pregrado, sino que también están disponibles para apoyar a los programas de Magíster Científico y Magíster Profesional, incluyendo actividades de emprendimiento, consultoría y otras actividades realizables a través de nuestra consultora Valora Ingeniería”, explicó.
Especificaciones Técnicas de los Laboratorios
Laboratorio de Especialidad C406
- Capacidad: 15 alumnos y un profesor
- Equipos: 16 iMac con sistema operativo iOS
- Tiene capacidad para 15 alumnos y un profesor. Cuenta con 16 estaciones de trabajo iMac, con sistema operativo iOS, 8 Gb-Ram, 1 Tera-DD, alta velocidad de CPU, y conexión a red intranet con acceso Internet.
Laboratorio de Especialidad C405
- Capacidad: 15 alumnos y un profesor.
- Equipos: 16 estaciones de trabajo DELL, sistema operativo Windows 10 (Microsoft), 8 Gb-Ram, 1 Tera-DD, CPU de 4 núcleos y 8 hebras, alta velocidad de CPU, y conexión a red intranet con acceso Internet.
Laboratorio de Investigación C401
- Capacidad: de 6 hasta 10 investigadores.
- Equipos: 6 estaciones de trabajo DELL, última generación. Considera un DataCenter básico, con Nube privada de 8 Tera-DD y 2 Servidores PROLIANT ML110, 8Gb-Ram, 2 Tera-DD, CPU con alta velocidad y rendimiento, y conexión a red intranet con acceso Internet.
- Además cuenta con impresora 3D, impresora color, impresora Láser monocromática, tres Cascos multisensoriales EEG para captura de señales electroencefalográficas, ambiente MATLAB intérprete y orientado a objetos, Software especializado para procesamiento de señales y EEG, software para administración de servidores y nube, entre otras cosas.
Los tres laboratorios incluyen proyector con acceso VGA y HDML, control remoto, puntero láser con conectividad bluetooth para control remoto en sala de presentaciones, pizarra blanca fija y Telón retráctil, y elementos de seguridad de acceso y detección anti-robo de equipos, detectores de humo, y alarma volumétrica independiente para cada laboratorio.