La Facultad de Ingeniería recibió a Kai Braithwaite, estudiante de posgrado proveniente de la Universidad de Northumbria, en Newcastle, Reino Unido, quien desarrolló parte de su proyecto de investigación en Chile bajo la supervisión del profesor de la facultad de Ingeniería, Dr. Fernando Yanine. Su trabajo se centra en el sector servicios, con especial atención a la gestión e ingeniería de servicios y a las estrategias que diferencian a las organizaciones de este ámbito.
Durante su estancia, Braithwaite analizó las estrategias de servicio que emplean distintos sectores —como la industria hotelera y la educación superior— para diferenciarse y generar valor. “El profesor Yanine ha sido increíble. Me da libertad para trabajar de manera independiente, pero siempre está disponible para orientarme”, destacó el estudiante.

Además de su labor académica, Kai se integró activamente en la comunidad universitaria a través del programa Yunta, iniciativa que vincula a los estudiantes internacionales con sus pares locales para facilitar su adaptación. “El programa fue muy acogedor y permitió que formáramos una comunidad real. Hoy seguimos en contacto, viajamos juntos y compartimos experiencias dentro y fuera de la universidad”, comentó.
Durante su paso por Chile, Braithwaite valoró tanto la experiencia académica como el entorno cultural. “Estoy muy contento de haber elegido Chile. La gente es increíble y la naturaleza es espectacular. No hay otro lugar donde puedas salir de un rascacielos y ver montañas tan cerca”, señaló. En su tiempo libre ha visitado Viña del Mar, Concón y el desierto de Atacama, y planea recorrer la Patagonia antes de regresar al Reino Unido.
El estudiante recomendó la experiencia a sus compañeros en Inglaterra. “Definitivamente animaría a otros a venir. Es una oportunidad única para aprender, crecer y vivir algo que nadie puede quitarte”, expresó.
La presencia de Kai Braithwaite en nuestro país y su investigación con la Facultad de Ingeniería es una muestra concreta del esfuerzo de la Universidad Finis Terrae por fortalecer la internacionalización, impulsar la colaboración académica global y ofrecer espacios que enriquezcan tanto la formación profesional como la interculturalidad.


