Estudiantes de intercambio escogen a Odonto Finis Terrae por su calidad clínica y académica
Valentina Paternina y Valentina Idarraga, estudiantes de intercambio de la Universidad Cooperativa de Colombia, comparten su experiencia al elegir la Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae para su semestre internacional, destacando la calidad de la clínica, la infraestructura y las diferencias culturales que enriquecen su aprendizaje.
La Facultad de Odontología de la Universidad Finis Terrae ha recibido con entusiasmo a dos nuevas estudiantes de intercambio provenientes de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Medellín: Valentina Paternina y Valentina Idárraga. Ambas jóvenes, que cursan cuarto año de odontología, eligieron Chile y la Finis como destino para esta enriquecedora experiencia académica y personal.
Chile: Un destino atractivo para la formación odontológica
Para Valentina Paternina, Chile se presentó como un país “interesante y muy bonito”, con universidades de prestigio como la Finis Terrae. Su interés por conocer la cultura chilena fue un factor clave en su decisión. Valentina Idárraga comparte esta visión, destacando la “linda infraestructura” y la “cultura interesante” del país. Además, la experiencia de docentes de su universidad en Colombia que se especializaron en Chile, añadió un atractivo adicional.
Escogiendo la Finis
Al explorar las opciones de intercambio, la Universidad Finis Terrae captó la atención de ambas estudiantes. “La Finis llamó mucho nuestra atención. Entre las opciones esta era la más conveniente, porque era muy completa”, explica Valentina Paternina. La infraestructura de la clínica odontológica, la reputación de los profesores y las recomendaciones de sus docentes, fueron factores determinantes.
Valentina Idarraga destaca la belleza de la universidad y el atractivo de las asignaturas, que presentaban similitudes con su plan de estudios en Colombia. Además, el programa de integración “Yunta” fue un punto a favor, ofreciendo la oportunidad de conocer el campus y la ciudad de Santiago.
Experiencia clínica con aprendizaje colaborativo
Al encontrarse ya en la etapa clínica de su formación, ambas estudiantes de intercambio han podido experimentar de primera mano las particularidades de la atención de pacientes en la Finis. Coinciden en destacar la metodología de trabajo “a 4 manos”, donde dos estudiantes atienden a un mismo paciente, lo que facilita el aprendizaje y el apoyo mutuo, en contraste con la experiencia individual en Colombia.
“La clínica acá es muy buena (…) Se parece a Colombia en que las clínicas son muy amplias y los profesores están muy dispuestos. Pero acá se basan en otros aspectos diferentes a los de Colombia”, comenta Valentina Paternina, resaltando cómo esta diferencia les permite complementar su formación.
Valentina Idarraga subraya la importancia de conocer la prevalencia de enfermedades en Chile, como la periodontitis, un enfoque menos central en su formación en Colombia. “Los conocimientos que estamos adquiriendo van a ser muy favorables cuando lleguemos a Colombia”, afirma. Otro aspecto positivo que mencionan es el acceso a insumos e instrumental en la Finis, a diferencia de la necesidad de comprar todo en su universidad de origen.
¿Te gustaría vivir una experiencia académica internacional como Valentina y Valentina? La Dirección de Internacionalización de la Universidad Finis Terrae ofrece diversas oportunidades de intercambio para estudiantes de todas las facultades. Amplía tus horizontes, conoce nuevas culturas y enriquece tu formación profesional en universidades de todo el mundo. Infórmate sobre nuestros programas de intercambio y comienza a construir tu propia aventura internacional en Internacionalización Finis y aprovecha las actividades de la Semana Internacional de la Finis, entre el 8 al 10 de abril de 2025.
Publicado en: