Con el fin de fortalecer el proceso formativo de los estudiantes a través del ejercicio práctico de la profesión y apoyar sus procesos de inserción laboral temprana, la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae y Contraloría General de la República firmaron un convenio que permitirá a los estudiantes de nuestra Facultad realizar pasantías y prácticas profesional en ese prestigioso organismo público.
La firma del convenio de vinculación entre ambas instituciones se realizó en uno de los salones de la Contraloría General de la República a principios de este mes, en una ceremonia que contó con la presencia de la Contralora General, Dorothy Pérez Gutiérrez, el Rector de la Universidad Finis Terrae, Juan Eduardo Vargas Duhart, la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Extensión Cultural y Comunicaciones de nuestra casa de estudios, Alejandra Cetty Donoso, el decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Jungmann Davies y el director de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de esa unidad educativa, Juan Luis Chomali Kattan.
En la instancia, la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, destacó el espíritu “colaborativo y de cooperación mutua con los estudiantes” que este tipo de convenios posibilita, señalando que de esta manera “los alumnos pueden conocer e involucrarse directamente con el trabajo institucional, adquiriendo conocimientos sobre la Administración del Estado y, asimismo, nosotros recibimos sus talentos, ideas y productos, generando un círculo virtuoso que nos alegra mucho como institución«.

Por su parte, la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Extensión Cultural y Comunicaciones de la Universidad Finis Terrae, Alejandra Cetty, destacó la importancia de la firma de esta alianza para una universidad que promueve la integridad, la transparencia y el bien común, señalando que como casa de estudios “ponemos a disposición todas nuestras carreras, nuestros profesionales, para mejorar la transparencia pública, la gestión pública, que está a la base de la democracia”.
Asimismo, señaló que este convenio es el primer paso de una relación entre la Contraloría General de la República y la Universidad Finis Terrae “que queremos profundizar, no solo con prácticas o pasantías profesionales, sino que también desde la investigación, desde el modelamiento, desde la inteligencia artificial y las nuevas metodologías de ética y prioridad en la administración pública, aprendiendo de la Contraloría sus necesidades para guiar nuevas investigaciones y desarrollos que puedan ser un aporte a su quehacer”.
Por su parte, el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae, Ricardo Jungmann, destacó que asociarse con “un organismo público que cumple un rol fiscalizador tan fundamental como el que realiza la Contraloría General de la República, resulta clave para una Facultad de Derecho que tiene como uno de sus sellos, precisamente, la formación de profesionales con habilidades técnicas y humanas de excelencia, íntegros, comprometidos socialmente y con altos estándares éticos”.
Finalmente, el presidente del Centro de Alumnos de nuestra Facultad, Camilo Collao Alvarado, destacó que este convenio resulta “un progreso considerable en las habilidades de nuestros compañeros” permitiendo que “tengan las mejores herramientas al ingresar en el mundo profesional”.




