Facultad de Economía y Negocios lanza su primer Club de Finanzas liderado por mujeres

La iniciativa, impulsada por la Dirección de Vinculación con el Medio, busca tender un puente entre el mundo académico y laboral, entregando herramientas a los estudiantes y fortaleciendo la comunidad financiera dentro de la Universidad Finis Terrae.

Publicado el 11 de septiembre, 2025 · 3 min lectura

Con entusiasmo y gran convocatoria, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae lanzó oficialmente su primer Club de Finanzas, una iniciativa pionera y con un sello único: está liderado por cuatro estudiantes mujeres de la Escuela de Ingeniería Comercial.

El proyecto, impulsado por Ximena Claros, académica y directora de Vinculación con el Medio, nace como respuesta a la necesidad de entregar un espacio en el que los alumnos puedan aprender más de finanzas, fortalecer la educación financiera y generar redes desde etapas tempranas de su formación.

“El Club de Finanzas nace como una inquietud por generar alguna organización que esté guiada por estudiantes que sean líderes de su carrera y que permita a los alumnos contextualizar y poder crear redes tempranas con el medio laboral (…) Esperamos que pueda ser un referente dentro de la universidad”, destacó la facultativa.

El club está conformado por Pía Núñez (presidenta), Eylan Rodríguez (vicepresidenta), Francisca Bórquez (coordinadora de comunicaciones) y Daniela Miranda (coordinadora de relaciones institucionales).

Las estudiantes explicaron que la idea surgió tras su participación en el CFA Society Chile Ethics Challenge 2025, donde conocieron la experiencia de otros clubes de finanzas. “Ahí estuvo la semillita donde nos nació la idea. Nos motivó a poder emprender este proyecto y generar una comunidad. Esa fue la instancia que nos permitió crearlo”, compartieron.

Respecto de la misión del Club, la directiva fue clara. “La idea es generar ese puente entre lo que es el mundo académico y el mundo laboral. Al final, salir a la experiencia laboral es difícil, sobre todo cuando hay que aplicar lo teórico, y nosotros queremos dar ese apoyo mediante charlas, contenidos y distintas actividades que achiquen esa brecha”, comentaron.

Daniela Miranda añadió que “nosotros tenemos un Instagram donde los estudiantes nos pueden seguir. En la biografía hay un formulario para poder pertenecer al club. Ahí recopilamos información que también nos permite ir perfeccionando esta comunidad”.

El evento de lanzamiento contó con la participación de Carolina Godoy, directora general de CG Economics, quien ofreció una charla sobre economía mundial y la importancia de interpretar sus variables de manera práctica.

Respecto del nacimiento del Club de Finanzas señaló que “es una tremenda iniciativa muy positiva, sobre todo el hecho de que venga liderado por mujeres es algo muy llamativo. Yo trabajo en este sector hace casi 20 años, que es predominado por hombres, por lo tanto, es muy bueno ver lo que ellas están llevando adelante (…) Esta iniciativa evidentemente traerá solo frutos positivos, porque en el aula no se aprende todo lo que se aprende en el campo profesional. Aquí tendrán la oportunidad de adelantar ese camino hacia un futuro exitoso”.

De esta manera, la Facultad de Economía y Negocios, a través de la dirección de Vinculación con el Medio, refuerza su compromiso de apoyar a sus estudiantes en la formación de redes, la generación de experiencias significativas y el fortalecimiento de sus competencias en un ámbito tan relevante como las finanzas.