- Facultad de Ingeniería
- Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones
- Ingeniería Civil Industrial
- Universidad
- Vinculación con el Medio
Facultad de Ingeniería inauguró 4ª versión del programa Aportes Sociales de Emprendimiento Comunal
La iniciativa, realizada junto con la Municipalidad de Providencia, consiste en un programa de alfabetización digital 5G para el emprendimiento de adultos mayores y apoyo en la generación de cartera para sus proyectos.
Con la conferencia “Herramientas cualitativas para el desarrollo de un proyecto de innovación y emprendimiento” se inauguró, este 21 de agosto, la 4ª versión del programa Aportes Sociales de Emprendimiento Comunal que realiza la Facultad de Ingeniería de la U. Finis Terrae junto a la Municipalidad de Providencia.
La iniciativa consiste en el programa “Alfabetización Digital 5G para el Emprendimiento del Adulto Mayor”, iniciado en 2019 y que durante este semestre desarrollará el proyecto “Formación de Apoyos Juveniles y Generación de Cartera de Proyectos E&I -AdMa”.
La conferencia, realizada de manera online, fue dictada por Ariel Muñoz, director de Desarrollo Local del Dpto. de Innovación, Industrias Creativas y Economía Sostenible de la Municipalidad de Providencia. El encuentro, además, contó con el saludo de la directora de la Escuela de Ingeniería Dra. Felisa Córdova y el discurso del director del convenio, PhD. Rogers Atero, docente de la Escuela.
El programa es parte del convenio colaborativo de vinculación con el medio que desarrolla la Facultad desde el 2017 y cuenta con la participación de estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones, Ingeniería Civil Industrial y profesores de la Escuela de Ingeniería.
Desde el inicio del convenio, los estudiantes han realizado programas de Consultoría Temprana para asistir a “Emprendedores Novicios” que iniciaban emprendimientos en la Fábrica de Innovación Providencia y Clínicas de Innovación, orientadas a mujeres emprendedoras de la comuna que requerían innovar sus procesos y modelos de negocio.