Facultad de Medicina realiza su primera jornada de investigación en especialidades médicas

La actividad reunió a residentes, académicos e invitados externos, marcando un hito al formalizar la presentación de proyectos y fortalecer la formación científica de futuros especialistas.

Publicado el 12 de septiembre, 2025 · 3 min lectura

Con el objetivo de fortalecer la formación científica de sus residentes, la Facultad de Medicina de la Universidad Finis Terrae realizó la primera Jornada de Presentación de Proyectos de Investigación de Especialidades Médicas.

La instancia, organizada por la Dirección de Postítulo y Educación Continua, permitió a los médicos en formación presentar los proyectos que desarrollan en el marco de la asignatura Proyecto de Investigación I, la cual junto a Proyecto de Investigación II constituye un eje transversal en todos los programas de especialidad médica. Este nuevo formato busca dar mayor formalidad al proceso, elevando la calidad y el alcance de los trabajos realizados.

“Esta jornada marcó un antes y un después en cómo tratamos esta asignatura. Con esta actividad, los grupos presentaron sus proyectos, recibieron nuevas recomendaciones y críticas, y entendieron que de aquí en adelante este proceso tendrá hitos y una estructura definida, lo que favorecerá mejores resultados de investigación”, señaló el Dr. Renato Chacón, director de Postítulo y Educación Continua de la Facultad de Medicina.

La jornada incluyó la participación del Dr. Luis Rojas y la EU. Carolina Henríquez, quienes compartieron la experiencia de implementar el proyecto Scholar en el programa de Medicina Interna de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su testimonio abordó los desafíos que han debido enfrentar y las estrategias empleadas para consolidar este modelo de investigación en la formación de especialistas.

En total, se presentaron proyectos de todas las especialidades médicas que imparte la universidad, entre ellas Psiquiatría, Urología, Cardiología, Cirugía General, Medicina Interna, Traumatología y Ortopedia, Anestesiología con mención en Medicina Intensiva del Adulto, Oncología Médica, Obstetricia y Ginecología, Neurología del Adulto y Medicina Intensiva del Adulto.

Para el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Ernesto Vega, esta instancia representa un hito en la consolidación de una cultura investigativa: “Este tipo de encuentros, con invitados externos, jefes de programa, comités académicos y todos los becados involucrados, genera comunidad y un entendimiento en torno a la relevancia de la investigación científica. Es un ejercicio que instala una nueva cultura de investigación clínica en nuestra Escuela de Medicina y proyecta un futuro prometedor en cuanto a nuestro aporte a la sociedad”.

Este hito académico no solo visibiliza el trabajo investigativo de los residentes, sino que también consolida el compromiso de la Facultad de Medicina con la investigación como un pilar fundamental de la formación médica, alineado con las demandas de la medicina moderna y con el propósito de contribuir al desarrollo científico del país.