El próximo jueves 13 de noviembre, la Universidad Finis Terrae presentará oficialmente su nuevo Modelo Formativo Finis Transforma. Este hito institucional, cuya presentación oficial a la comunidad universitaria se desarrollará a partir de las 9.00 horas, en el Teatro Finis Terrae. Esto representa una nueva manera de concebir y vivir la universidad, en sintonía con los desafíos de la educación contemporánea y con la identidad que ha definido a la Finis Terrae desde sus orígenes.
Durante los últimos meses, equipos académicos y de gestión trabajaron de manera colaborativa en la construcción de este modelo. Este que busca articular la experiencia formativa con el desarrollo personal y profesional a lo largo de toda la vida.
Finis Transforma, en ese sentido, integra el sello institucional con una visión interdisciplinaria inspirada en las artes, las humanidades y la excelencia académica. De esta manera se reafirma que el aprendizaje es una experiencia que trasciende las aulas.
En su invitación a la comunidad, el rector Juan Eduardo Vargas destacó que “más que una actualización curricular, Finis Transforma es una nueva manera de concebir y vivir la universidad. Una invitación a construir trayectorias que articulen la experiencia formativa con el desarrollo profesional a lo largo de la vida”.
Asimismo, la autoridad subrayó que esta transformación solo será posible con el compromiso y la comprensión profunda de los desafíos actuales. Además, destacó la importancia de la participación activa de toda la comunidad universitaria para avanzar de manera conjunta hacia este objetivo.

Una jornada de inspiración
La jornada comenzará con una lectura dramatizada de un extracto del libro “Para qué leer” de Marco Antonio de la Parra, psiquiatra, dramaturgo, escritor y director artístico del Teatro Finis Terrae. Esta será dirigida por Sebastián Jaña, docente de la Escuela de Teatro, e interpretada por el actor y egresado, Bastián Jara.
Esta apertura simbólica destaca el rol central de las artes y humanidades en Finis Transforma: una educación que fomenta sensibilidad, pensamiento crítico y capacidad de diálogo.
En una época de aceleración tecnológica, inteligencia artificial y conocimiento fragmentado, por lo que reflexionar sobre las humanidades es más urgente que nunca. Reconocer su valor es reivindicar la dimensión ética, estética y creativa que otorga sentido a la formación universitaria y al rol transformador de la persona en la sociedad.
En esa línea es que el invitado especial a este lanzamiento será Carlos Peña. El actual rector de la Universidad Diego Portales expondrá sobre “La importancia de las humanidades”.
La Vicerrectora Académica, Elisa Marchant, presentará los principales lineamientos del nuevo Modelo Finis Transforma. Finalmente, el rector Juan Eduardo Vargas será el responsable de cerrar esta jornada.