La Finis da inicio a la Semana de la Solidaridad

Con una ceremonia y conversatorio inaugural se dio inicio a este hito universitario

Publicado el 25 de agosto, 2025 · 2 min lectura

Con destacados invitados, la Universidad Finis Terrae inauguró la tercera versión de la Semana de la Solidaridad, un espacio que busca contagiar a toda la comunidad universitaria con un espíritu de servicio y compromiso con los demás.

El martes se realizó la ceremonia de apertura, que contó con la participación de Benito Baranda, la Hna. Karoline Mayer —religiosa alemana— y Ximena Claros, académica de la Facultad de Ingeniería Comercial de la U. Finis Terrae. La jornada comenzó con las palabras del rector, Juan Eduardo Vargas, quien destacó la importancia de esta semana para la vida universitaria y encendió un cirio que simboliza la luz de la esperanza que anima a toda la comunidad en este tiempo.

Posteriormente, los invitados compartieron sus testimonios de vida y reflexionaron sobre cómo cada persona puede poner sus talentos al servicio de la sociedad. En sus intervenciones invitaron a estudiantes, académicos y colaboradores a comprometerse con la solidaridad y aprovechar las instancias que la Universidad ofrece para crecer en este ámbito.

“La universidad es un espacio privilegiado para abrirse al mundo de la solidaridad. Debe estar vinculada al amor, a la justicia y al quehacer profesional de cada uno. En la vida laboral buscamos hacer las cosas con excelencia y eso se construye en el vínculo con los demás”, afirmó Benito Baranda.

El diálogo, que congregó a una numerosa audiencia de académicos y colaboradores, dejó la invitación a asumir la solidaridad no como un gesto puntual, sino como un compromiso cotidiano que transforma realidades. En esa misma línea, Ximena Claros motivó a los asistentes: “A través de actividades que les gusten, que los motiven y, de esa manera, poder poner al servicio de la comunidad los talentos que cada uno tiene”.

Por su parte, la Hna. Karoline Mayer también alentó a dar un paso más en este camino: “Atrévanse a ser solidarios y a avanzar en nuestra sociedad, donde se necesita ayuda en diferentes formas. Porque podemos desarrollar toda nuestra creatividad en servir a los demás”.

El conversatorio concluyó con un claro mensaje: cada persona, desde sus dones y habilidades, puede aportar a la sociedad de distintas maneras. Con esa mirada, los asistentes iniciaron la Semana de la Solidaridad 2025, llamados a vivir las oportunidades de encuentro y servicio que ofrece la Universidad.