LA TERCERA | Directora académica analiza la actualización de las Universidades ante un cambiante mundo laboral
Elisa Marchant escribió una columna donde expresa cómo las casas de estudio deben trabajar para ponerse a tono con las nuevas tecnologías y la Inteligencia Artificial.
El Foro Económico Mundial en su más reciente Informe sobre el Futuro del Empleo 2025 expresa que algunos factores como la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA) crearán 170 millones de nuevos empleos en esta década, y a la vez se destruirán otros 92 millones de ellos.
Sobre este tema, Elisa Marchant, directora académica e integrante del Observatorio de Empleabilidad de la Universidad Finis Terrae, escribió una columna donde mencionó que si bien estas cifras pueden sonar alarmantes “sirven de llamado de atención sobre la reconfiguración radical del mercado laboral, en el que nuevas habilidades serán clave para la empleabilidad: habilidades tecnológicas o digitales en toda las disciplinas, sin excepción, y habilidades como el pensamiento creativo, la flexibilidad y el aprendizaje continuo cobrarán más relevancia”.
Con todo, Marchant añade que las universidades se sienten movilizadas a “promover el desarrollo de nuevas propuestas formativas, cuyo centro sea el aprendizaje a lo largo de la vida y la transformación constante, donde cada uno de los cursos, talleres, diplomados o programas de aprendizaje se alineen con los proyectos de vida de las personas, las necesidades actuales y el futuro del trabajo”.
Lee la columna completa AQUÍ
Publicado en: