En una columna publicada por el diario La Tercera, el profesor de la Facultad de Derecho de la U. Finis Terrae, doctor Rodrigo Poyanco analizó críticamente la propuesta del Colegio de Abogados en torno al control ético de la abogacía, a raíz del llamado caso audios.
“El control ético universal a cargo del Colegio de Abogados de Chile implicaría la concentración de un gran poder en manos de una única asociación gremial. Pero la concentración de poder nunca es buena, y uno de los problemas de la antigua colegiatura obligatoria era, precisamente, el excesivo grado de control que otorgaba a los antiguos colegios profesionales respecto de sus afiliados”, señaló el académico.
Le invitamos a leer la columna completa en este enlace o a continuación: