
Marco Antonio
de la Parra
Obra, Trayectoria y Legado
Un creador que sigue creando
Con una narrativa emotiva, transversal y vigente, Marco Antonio de la Parra es uno de los grandes referentes del teatro y la literatura en Chile y Latinoamérica. Psiquiatra, dramaturgo, narrador y director, ha dedicado más de cuatro décadas a crear, enseñar y expandir las artes escénicas en nuestro país y el mundo. Su aporte ha sido decisivo en la formación de nuevas generaciones y en el desarrollo de un teatro crítico, innovador y profundamente humano.
Hoy, la Universidad Finis Terrae tiene el honor de presentar y respaldar su candidatura al Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisual 2025, invitando a la comunidad cultural y al público en general a apoyar esta postulación.
“La obra perfecta la prueba el escenario”
En esta entrevista, Marco Antonio de la Parra reflexiona con humildad y gratitud sobre el Premio a la Creación Artística 2023, otorgado por la Universidad Finis Terrae en reconocimiento a su trayectoria y aporte al teatro chileno. Más que un logro individual, este galardón simboliza décadas de creación, docencia y colaboración con estudiantes y colegas.
Carta de presentación
JUAN EDUARDO VARGAS DUHART
Rector, Universidad Finis Terrae
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.
Leer más
Hitos de su Trayectoria
- Psiquiatra, escritor y dramaturgo.
- Miembro honorario de la Academia Chilena de Bellas Artes.
- Director artístico del Teatro Finis Terrae.
- Director de la Cátedra Siglo XXI Universidad Finis Terrae.
- Autor de más de 100 obras de teatro, estrenadas en Chile y el extranjero.
- Docente y tallerista en Chile, Argentina, España, México, Uruguay, Costa Rica, Brasil y Colombia.
- Escritor de novelas, cuentos, ensayos y literatura juvenil traducida a varios idiomas.
- Actor y director de sus propias obras.
- Reconocido con premios nacionales e internacionales.




Obras Destacadas
Una selección de piezas fundamentales en su legado artístico:
- La Secreta Obscenidad de Cada Día (1984).
- Lo Crudo, Lo Cocido, Lo Podrido (1978).
- La Pequeña Historia de Chile (1996).
- El Continente Negro (1994).
- Ofelia o la Madre Muerta (1995).
- King Kong Palace (1990).
- Infieles (1988).
- Monogamia (2000).
- Las Costureras (2002).
- Carta Abierta a Pinochet (1998).






Montajes Recientes
Estas son algunas de sus obras que muestran la vigencia y creatividad de su producción:
- La Familia (2017).
- Tango Thriller (2020).
- El Último Conversatorio (2021).
- Inferno (2021).
- I Mostri (2022).
- Crime Video (2023).
- Mister Shakespeare (2025).
Premios y Distinciones
Un reconocimiento constante a su talento y aporte a la cultura. Aquí, una selección de algunos de ellos:
- Premio MAX (España, 2003).
- Premio Isidora Aguirre a la Trayectoria (Chile, 2017).
- Premio Saulo Benavente al Mejor Espectáculo Extranjero (Buenos Aires, 2004).
- Premio José Nuez Martín (Chile, 1996).
- Premio Consejo Nacional del Libro en diversas ocasiones (1994, 1995, 2000, 2004).
- Premio Kutxa Ciudad de San Sebastián (España, 2010).
- Premio a la Creación Artística, Universidad Finis Terrae (2023).