Más de un 40% de los estudiantes Finis participa de actividades deportivas

Uno de los grandes logros deportivos de 2024 fue que dos selecciones obtuvieron primeros lugares en sus respectivos campeonatos: el equipo de Hockey Césped femenino se coronó campeón del Torneo ADUPRI, mientras la selección femenina de Tenis de Mesa ganó la Liga de Educación Superior.

Publicado el 8 de julio, 2025 · 2 min lectura

 

La Dirección de Deportes presentó su Informe Estadístico 2024, el cual revela la participación de los estudiantes en actividades recreativas, el uso del gimnasio universitario, las carreras que más aportan a estas instancias, entre otros datos relevantes.

Uno de los resultados más destacados es que un 42% de los estudiantes matriculados en 2024 participó activamente en actividades deportivas. El gimnasio fue el espacio más concurrido, con más de 3.200 estudiantes; le siguieron las actividades recreativas internas, con 229 participantes, y las selecciones deportivas, con 174 estudiantes.

En total, los estudiantes que utilizaron las instalaciones de GYMFINIS durante el año sumaron más de 25 mil participaciones en las distintas actividades ofrecidas. El informe también detalla la participación por carrera: Ingeniería Comercial fue la que más estudiantes aportó, con más de 260 inscritos, seguida por Derecho, con cerca de 220, y Kinesiología, con 200.

Asimismo, se informa que 174 estudiantes formaron parte de las selecciones deportivas que ofrece la Universidad, las cuales incluyen: Vóleibol masculino y femenino, Hockey Césped femenino, Tenis de Mesa masculino y femenino, Rugby masculino y Básquetbol masculino.

Además, dos de las selecciones que representan a nuestra Universidad obtuvieron primeros lugares en sus respectivos campeonatos. El equipo de Hockey Césped femenino se coronó campeón del Torneo ADUPRI, mientras que la selección femenina de Tenis de Mesa ganó la Liga de Educación Superior.

Por otra parte, más de 220 estudiantes participaron en actividades recreativas internas, como futbolito masculino y tenis de mesa mixto, masculino y femenino, tanto en Casa Central como en la Facultad de Arquitectura y Diseño.