En la Galería Aqueveque, en la comuna de Vitacura, se llevó a cabo el conversatorio “Industrias creativas: Marketing y Comercialización de Negocios de Moda”, organizado por la Dirección de Postgrados y Educación Continua de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae. La instancia reunió a académicos, expertos y representantes del sector de Marketing y negocios de moda, en el marco del relanzamiento del Diplomado en Fashion Business.
Con la conducción de Stefania Pareti, directora académica del diplomado, y la presentación de Constanza Rebolledo, directora de Postgrados de la FEN, el encuentro se articuló en torno a tres ejes: negocios de moda, industrias creativas y tecnología, finalizando con un espacio para explorar nuevas oportunidades. “Este evento es importante porque buscamos que el programa y sus académicos participen y contribuyan a las discusiones relevantes en torno al marketing y los negocios de moda en Chile”, destacó Rebolledo.
La conversación contó con la participación de Pedro Saldías, director general creativo de Alta Comunicaciones; Sofía Calvo, académica en Moda Latinoamericana, socia en Franca Estudio y Quinta Trends; y Alejandra Cuevas, especialista en marcas de retail en Chile y Hong Kong. Asimismo, Patricia Cruz, subgerenta de Ecosistemas de Corfo, subrayó que “las industrias creativas son intensivas en capital humano avanzado y apoyan el crecimiento del país”, relevando la importancia de este tipo de programas académicos para la diversificación productiva.
Por su parte, Pareti valoró la decisión de realizar la actividad fuera del aula, en un espacio de arte: “Queríamos reforzar el espíritu del diplomado, que busca acercar la academia a la industria y generar redes de colaboración. Se crearon lazos con organizaciones como L’Oréal, Lacoste, Hotel W, la Cámara de Comercio Italiana y el Círculo de Marketing de Icare, lo que sin duda fortalece nuestra propuesta académica”.
Entre los asistentes estuvieron Luciano Marocchino, presidente de la Cámara Italiana de Comercio de Chile, quien previamente sostuvo un encuentro con la decana Dra. Jaqueline Gómez, además de representantes de Corfo, Círculo de Marketing de Icare, L’Oréal, Lacoste, Hotel W, Radio La Metro y la Asociación de Marcas de Lujo.
Durante su presencia en el evento la académica Bernardita Bráncoli, directora de la carrera de Moda & Management de la Universidad Finis Terrae, enfatizó que “la sinergia entre diseño, moda y negocios puede ser altamente productiva y virtuosa, porque la creatividad también es fundamental en el mundo de los negocios”.
Con estas reflexiones, la Universidad Finis Terrae reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la industria de la moda desde una mirada interdisciplinaria, donde la creatividad y la gestión se encuentran para impulsar el desarrollo económico y cultural del país.
Puedes ver el video de la actividad aquí.