El Diplomado en Fashion Business será dirigido por Stefania Pareti, PhD. en Economía y Gestión de Empresas de la Universidad de Alcalá, España, quien asume este desafío destacando la relevancia que la industria de la moda y el retail tienen en nuestro país.
La versión 2025 del diplomado presenta novedades que lo convierten en un programa único en el país. Su estructura está organizada en tres pilares fundamentales: Moda, Management y Marketing. Cada módulo contempla tres cursos, y el último se cerrará con un Workshop presencial, donde los estudiantes deberán desarrollar un plan de marketing aplicado a una marca real, potenciando el trabajo en equipo y la generación de redes de colaboración.
Además, contará con un cuerpo académico compuesto por profesores de Chile, España y Argentina, lo que permitirá una mirada internacional aplicada a la realidad local.
El programa busca desarrollar en los profesionales habilidades estratégicas en administración y marketing aplicados a empresas de moda, con una visión integral del negocio que permita liderar procesos de toma de decisiones y contribuir al fortalecimiento de marcas en un entorno altamente competitivo y dinámico.
Está dirigido a profesionales y emprendedores del sector moda que deseen fortalecer sus competencias en gestión, marketing y estrategia de negocios. También se orienta a diseñadores y titulados de áreas afines que quieran complementar su formación creativa con una mirada de negocio, en empresas de moda o industrias relacionadas.
Entre sus principales características, Pareti destaca que se trata de un programa 100% online sincrónico, lo que permite acceder a docentes de excelencia sin importar la ubicación geográfica de los estudiantes. Asimismo, subraya que es el único programa en Chile que une moda con negocios, desarrollado bajo el alero de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Finis Terrae.
“El foco del diplomado está en cubrir los ‘essentials’ que permitan poner en práctica herramientas clave para la industria”, explicó la directora.
La académica enfatizó en que el diplomado será un programa 100% aplicado, con ejemplos y casos reales que reflejan la realidad chilena, siempre con la mirada puesta en formar profesionales capaces de responder a las nuevas exigencias del consumidor de moda con foco en negocios.
Para mayor información, puedes ingresar aquí.