Con una gran Jornada Ignite se dio la bienvenida oficial a los alumnos del MBA de la Universidad Finis Terrae, programa de postgrado de la Facultad de Economía y Negocios. La actividad, realizada en el Cowork, estuvo marcada por la energía, el entusiasmo y el compromiso de los participantes, quienes comienzan una nueva etapa de formación académica y profesional.
La jornada incluyó una sesión liderada por Sebastián Arias Monsalve, académico del programa, quien compartió con los estudiantes parte del curso Business Lab, orientado a la planificación estratégica de proyectos. “Algo muy relevante es que haya interdisciplina en este tipo de cursos. Antes los MBA estaban muy orientados a personas de administración o finanzas, y ahora vemos profesionales de áreas como salud, educación y tecnología. Eso enriquece la experiencia y genera una polinización de conocimientos que va a ser muy provechosa para todos”, señaló.
El equipo de Postgrados de la FEN, encabezado por su directora Constanza Rebolledo, contó además con el apoyo de TB&T – Team Building y Tecnología, quienes desafiaron a los alumnos con dinámicas innovadoras que integraron el uso de inteligencia artificial y realidad virtual, reforzando el sello distintivo del programa en transformación digital y visión global.
Los estudiantes también compartieron sus motivaciones al iniciar este MBA. Gino Reyes, ingeniero civil de minas con experiencia en tecnología y análisis de datos, explicó que se decidió por la Finis Terrae porque “tienen el sello de transformación digital y una mirada global que me convenció. Estoy feliz de comenzar esta etapa que complementa mi trayectoria en Copec TI”.
Desde Entel, Juan Pablo Ávalos, ingeniero informático, comentó que buscaba ampliar su visión más allá de lo técnico. “Mis objetivos son fortalecer mi área profesional actual y, al mismo tiempo, abrirme a la posibilidad de emprender con más herramientas que las que tuve en proyectos anteriores”.
Por su parte, Paula Flores, cientista social y asistente de investigación en la universidad, destacó la oportunidad de proyectarse en el ámbito educativo. “Me motiva la coordinación de proyectos y el análisis de datos. En el futuro me encantaría abrir un proyecto en el área de educación, y este programa me permitirá adquirir las herramientas necesarias para lograrlo”.
Con este inicio, la Universidad Finis Terrae reafirma su compromiso con la formación de líderes capaces de enfrentar los desafíos del mundo actual, combinando conocimientos, innovación y trabajo interdisciplinario en un espacio que impulsa el desarrollo personal y profesional.