El taller, realizado en la Universidad Santo Tomás y liderado por la Corporación de Universidades Privadas (CUP), contó con la participación de representantes de distintas instituciones. En representación de la Universidad Finis Terrae asistieron Muriel Lazo, Josefina Valdés y Rebeca Gallardo.
La CUP organizó una jornada dedicada a la incorporación de la perspectiva de género en el currículum universitario, con el objetivo de reflexionar sobre cómo integrar este enfoque en la formación académica, a partir de experiencias nacionales —como la de la Universidad Santo Tomás— e internacionales. Durante la jornada se desarrollaron dos talleres: el primero, titulado “Género y currículum: cómo mejorar la docencia al incorporar la perspectiva de género”, estuvo a cargo de la Dra. María José Rodríguez; el segundo, “Estrategias para la integración curricular”, fue liderado por la Dra. Sonia Cárdenas.
En representación de la Universidad Finis Terrae participaron tres académicas: Muriel Lazo, directora de Currículum; y Josefina Valdés y Rebeca Gallardo, de la Oficina de Integridad y Equidad. La incorporación de la perspectiva de género en el currículum forma parte de los desafíos institucionales de la Finis Terrae y constituye un aspecto relevante dentro del proceso de acreditación.
Para Rebeca Gallardo, directora de la Oficina de Integridad y Equidad, este evento fue de gran relevancia para el avance institucional en esta materia:
“Nuestra participación en el taller es crucial para el aprendizaje y la mejora continua. Nos permite conocer las diferentes miradas y los modelos que otras universidades han implementado, los cuales nos sirven de ejemplo para avanzar en nuestro compromiso institucional de aplicar las mejores prácticas para nuestra comunidad”.