Oficina para la Promoción de la Dignidad de la Persona cambia de nombre

Tras un proceso de diálogo con estudiantes y autoridades, buscando mayor cercanía y claridad, ahora se llamará Oficina de Integridad y Equidad

Publicado el 2 de septiembre, 2025 · 2 min lectura

Luego de un proceso de diálogo con estudiantes y de revisión junto al vicerrector de Formación Integral, José Mateos, la Oficina para la Promoción de la Dignidad de la Persona pasó a llamarse Oficina de Integridad y Equidad.

La unidad encargada de aplicar la Ley 21.369 —que regula casos de acoso sexual, discriminación arbitraria y violencia de género— cambió su nombre tras varias semanas de trabajo conjunto con estudiantes líderes de la Universidad Finis Terrae, el vicerrector de Formación Integral y otras autoridades universitarias.

De ahora en adelante, la Oficina llevará el nombre de Oficina de Integridad y Equidad. Según explicó su directora, Rebeca Gallardo, la decisión responde a la necesidad de contar con un nombre más claro y cercano a los estudiantes: “Quisimos buscar palabras que fueran más cercanas a ellos. Por eso nos reunimos con estudiantes para conocer su opinión y pensar en conjunto cómo debía llamarse”.

Profundizando en el nuevo concepto, Gallardo destacó que la integridad es el principio que orienta el trabajo de la Oficina, ya que “significa que cada acción y cada decisión se llevan a cabo con honestidad y ética. Implica reconocer y respetar la dignidad de cada persona, la cual no depende de sus capacidades, situación social o utilidad”. En tanto, la equidad se entiende como el reconocimiento de que cada miembro de la comunidad, con su propia historia, desafíos y talentos, merece las mismas oportunidades de desarrollarse y prosperar.

El nuevo nombre fue presentado en el marco de la campaña #YoTeRespeto, liderada por la misma Oficina, que busca promover actitudes de respeto, consentimiento y equidad entre estudiantes, además de sensibilizar en torno al acoso, la violencia y la discriminación arbitraria.