Ópera “Tosca” dirigida por Francisco Krebs es galardonada como mejor producción latinoamericana en Premios Ópera XXI
El director de la Escuela de Teatro U. Finis Terrae debutó en la dirección escénica con esta ópera que se estrenó en agosto de 2024 en el Teatro Municipal de Santiago de Chile.

créditos: Patricio Melo
Un importante galardón recibió la ópera “Tosca” que se estrenó hace menos de un año en el Teatro Municipal de Santiago de Chile. Tosca recibió el Premio a mejor producción latinoamericana, galardón otorgado por Ópera XXI, asociación representativa del sector lírico de España y que a través de sus premios busca dar realce y reconocimiento al talento y la creación presentada en diversos escenarios, los que otorgan en colaboración con Ópera Latinoamérica OLA.
En la séptima versión de los premios, “Tosca” destacó con creces, lo que es un gran aliciente para su director escénico, Francisco Krebs, quien también es director de la Escuela de Teatro de la Universidad Finis Terrae.
“Es un orgullo y una satisfacción enorme poder recibir un premio tan prestigioso como este, más aún en el contexto que ocurre en mi debut como director de escena”, cuenta Krebs, quien además destaca el trabajo conjunto que han realizado los diferentes artistas presentes en el Teatro Municipal.
“Es una alegría grande por el tremendo equipo de trabajo del Teatro Municipal, que hace que todo sea más relevante aún por la cantidad de artistas chilenos y chilenas que participan en este proyecto”.
“Tosca” se estrenó en agosto de 2024 en el marco de las conmemoraciones mundiales por el centenario de la muerte de Giacomo Puccini. La trama de este clásico trata sobre un prisionero político prófugo que se esconde en una iglesia donde se encuentra con Cavaradossi, un pintor que lo ayuda a escapar. Mientras tanto, la novia del artista, la cantante Floria Tosca, cree que su prometido la engaña. Tras esto, Scarpia, el villano jefe de la policía que busca atrapar al prófugo y a su cómplice para quedarse además con Tosca.
Los premios Ópera XXI establecen un total de quince galardones en categorías de cantantes, directores musicales, de escena creativos, tanto de nacionalidad española como portuguesa e iberoamericana, así como también destacan iniciativas de difusión y recuperación del patrimonio lírico español de teatros, festivales y temporadas estables de ópera y zarzuela españoles.
La gala de esta premiación se realizará el próximo 17 de junio en el Palau de Les Arts de Valencia-OA.
- créditos: Patricio Melo
- créditos: Patricio Melo
- créditos: Patricio Melo